Efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la clínica dental especializada, UTEA, Apurímac-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo determinar la efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la Clínica Dental Especializada, UTEA, Apurimac-2018. Materiales y métodos: estudio de tipo experimental, in vitro el experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anampa Franco, Thalia Leyla, Villcas Cruz, Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conos de gutapercha
Clorhexidina
Hipoclorito de sodio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo determinar la efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la Clínica Dental Especializada, UTEA, Apurimac-2018. Materiales y métodos: estudio de tipo experimental, in vitro el experimento en 60 conos de gutapercha extraídos de su empaque de fabricación y expuestos al medio ambiente simulando la trayectoria de esté hasta la mitad de la unidad dental donde se ubica al estudiante, se utilizaron diferentes soluciones como: hipoclorito de sodio al 2.5%; solución de yodo povidona al 10%, alcohol etílico al 96% y clorhexidina al 2% ( control), los 60 divididos en cada una de estas soluciones, 15 para solución, sumergidas por 45 segundos, se cultivaron y se evaluaron turbidez, sedimento posterior a esto se evaluó bajo la lectura macroscópica, para la evaluación de las características superficiales como continuidad y microporosidad del cono se evaluó antes del examen microbiológico. Resultados: en cuanto a la continuidad se evidencio que no presenta discontinuidad ni microporosidad en ninguno de los casos; se evidenció que los conos sumergidos a clorhexidina al 2% e hipoclorito de sodio al 2.5% por 45 segundos resultaron efectivos a un 100% a diferencia de la solución de alcohol al 96% que presento solo en un 57.1% y el yodo povidona 10% solo al 14,3% de efectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).