Efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la clínica dental especializada, UTEA, Apurímac-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo determinar la efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la Clínica Dental Especializada, UTEA, Apurimac-2018. Materiales y métodos: estudio de tipo experimental, in vitro el experiment...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/178 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/178 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conos de gutapercha Clorhexidina Hipoclorito de sodio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UTEA_5f3bf7ceb75a512808c3798663baff03 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/178 |
| network_acronym_str |
UTEA |
| network_name_str |
UTEA-Institucional |
| repository_id_str |
3920 |
| spelling |
Tineo Tueros, Mirella PamelaAnampa Franco, Thalia LeylaVillcas Cruz, Kevin2019-09-11T14:40:21Z2019-09-11T14:40:21Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/178El presente trabajo tiene por objetivo determinar la efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la Clínica Dental Especializada, UTEA, Apurimac-2018. Materiales y métodos: estudio de tipo experimental, in vitro el experimento en 60 conos de gutapercha extraídos de su empaque de fabricación y expuestos al medio ambiente simulando la trayectoria de esté hasta la mitad de la unidad dental donde se ubica al estudiante, se utilizaron diferentes soluciones como: hipoclorito de sodio al 2.5%; solución de yodo povidona al 10%, alcohol etílico al 96% y clorhexidina al 2% ( control), los 60 divididos en cada una de estas soluciones, 15 para solución, sumergidas por 45 segundos, se cultivaron y se evaluaron turbidez, sedimento posterior a esto se evaluó bajo la lectura macroscópica, para la evaluación de las características superficiales como continuidad y microporosidad del cono se evaluó antes del examen microbiológico. Resultados: en cuanto a la continuidad se evidencio que no presenta discontinuidad ni microporosidad en ninguno de los casos; se evidenció que los conos sumergidos a clorhexidina al 2% e hipoclorito de sodio al 2.5% por 45 segundos resultaron efectivos a un 100% a diferencia de la solución de alcohol al 96% que presento solo en un 57.1% y el yodo povidona 10% solo al 14,3% de efectividad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los Andesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAConos de gutaperchaClorhexidinaHipoclorito de sodiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la clínica dental especializada, UTEA, Apurímac-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo ProfesionalTHUMBNAILEfectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha.pdf.jpgEfectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1511https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1f1b6c38-945b-42e1-992d-d178b87db4c1/downloadd58f9a6026b24d226a51afedfcf0764cMD54ORIGINALEfectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha.pdfEfectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha.pdfapplication/pdf1660134https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fcd98e75-c6ca-477c-b69c-e7c67a022ae2/downloadd798626442db041ad16c3bd63c3f3caeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ac65a018-43d8-471e-adf5-888f5e707083/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTEfectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha.pdf.txtEfectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha.pdf.txtExtracted texttext/plain99786https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0b9bb464-27f6-468b-b7fd-4a4f0ef33bd0/download198d43ae2d7f83970c7d91f74bf11c95MD5320.500.14512/178oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1782024-05-15 01:42:45.664https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la clínica dental especializada, UTEA, Apurímac-2018 |
| title |
Efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la clínica dental especializada, UTEA, Apurímac-2018 |
| spellingShingle |
Efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la clínica dental especializada, UTEA, Apurímac-2018 Anampa Franco, Thalia Leyla Conos de gutapercha Clorhexidina Hipoclorito de sodio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la clínica dental especializada, UTEA, Apurímac-2018 |
| title_full |
Efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la clínica dental especializada, UTEA, Apurímac-2018 |
| title_fullStr |
Efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la clínica dental especializada, UTEA, Apurímac-2018 |
| title_full_unstemmed |
Efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la clínica dental especializada, UTEA, Apurímac-2018 |
| title_sort |
Efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la clínica dental especializada, UTEA, Apurímac-2018 |
| author |
Anampa Franco, Thalia Leyla |
| author_facet |
Anampa Franco, Thalia Leyla Villcas Cruz, Kevin |
| author_role |
author |
| author2 |
Villcas Cruz, Kevin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tineo Tueros, Mirella Pamela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anampa Franco, Thalia Leyla Villcas Cruz, Kevin |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Conos de gutapercha Clorhexidina Hipoclorito de sodio |
| topic |
Conos de gutapercha Clorhexidina Hipoclorito de sodio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El presente trabajo tiene por objetivo determinar la efectividad de diferentes agentes de desinfección y características superficiales de conos de gutapercha utilizadas en la Clínica Dental Especializada, UTEA, Apurimac-2018. Materiales y métodos: estudio de tipo experimental, in vitro el experimento en 60 conos de gutapercha extraídos de su empaque de fabricación y expuestos al medio ambiente simulando la trayectoria de esté hasta la mitad de la unidad dental donde se ubica al estudiante, se utilizaron diferentes soluciones como: hipoclorito de sodio al 2.5%; solución de yodo povidona al 10%, alcohol etílico al 96% y clorhexidina al 2% ( control), los 60 divididos en cada una de estas soluciones, 15 para solución, sumergidas por 45 segundos, se cultivaron y se evaluaron turbidez, sedimento posterior a esto se evaluó bajo la lectura macroscópica, para la evaluación de las características superficiales como continuidad y microporosidad del cono se evaluó antes del examen microbiológico. Resultados: en cuanto a la continuidad se evidencio que no presenta discontinuidad ni microporosidad en ninguno de los casos; se evidenció que los conos sumergidos a clorhexidina al 2% e hipoclorito de sodio al 2.5% por 45 segundos resultaron efectivos a un 100% a diferencia de la solución de alcohol al 96% que presento solo en un 57.1% y el yodo povidona 10% solo al 14,3% de efectividad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-11T14:40:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-11T14:40:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/178 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/178 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes Repositorio Institucional - UTEA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
| instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
| instacron_str |
UTEA |
| institution |
UTEA |
| reponame_str |
UTEA-Institucional |
| collection |
UTEA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1f1b6c38-945b-42e1-992d-d178b87db4c1/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/fcd98e75-c6ca-477c-b69c-e7c67a022ae2/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ac65a018-43d8-471e-adf5-888f5e707083/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0b9bb464-27f6-468b-b7fd-4a4f0ef33bd0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d58f9a6026b24d226a51afedfcf0764c d798626442db041ad16c3bd63c3f3cae bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f 198d43ae2d7f83970c7d91f74bf11c95 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
| _version_ |
1821965743094235136 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).