Gestión de riesgo y su relación con la gestión de cronograma en la elaboración de expedientes técnicos de infraestructura educativa del Gobierno Regional de Apurímac

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación que existe entre la gestión de riesgo y la gestión del cronograma en el proceso de elaboración de Expedientes Técnicos (ET) de infraestructura educativa del Gobierno Regional de Apurímac (GRA) del año 2018, es de enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Huamani, Sandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Gestión de riesgos
Gestión de cronograma
Expediente técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es determinar la relación que existe entre la gestión de riesgo y la gestión del cronograma en el proceso de elaboración de Expedientes Técnicos (ET) de infraestructura educativa del Gobierno Regional de Apurímac (GRA) del año 2018, es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transversal, de nivel descriptivo correlacional. La población la conformaron 146 técnicos de la Subgerencia de Estudios Definitivos del GRA, personal que desarrolló los 11 expedientes técnicos, la muestra es del tipo no probabilística por cuotas conformado por 33 técnicos. La técnica para ambas variables es la encuesta y el instrumento el cuestionario, este último validado por juicio de expertos, en el que además se verificó de su fiabilidad con una encuesta piloto en el cual se obtuvo un alfa de crombach de 0.859 con relación a la primera variable y 0.884 con relación la segunda variable, se proceso los datos en el software estadístico SPSS V.25. Se llegó a los siguientes resultados, se obtuvo: un 45.45% percibe que la gestión de riesgos es mala dado que casi nunca o nunca se establecen sus procesos; por lo contrario, un 54.55% asume que la gestión de cronograma es buena esto en razón que casi siempre o siempre se emplazan los procesos de la planificación, desarrollo y control de cronograma. Luego se evidenció que existe una relación positiva moderada entre las dos variables con un coeficiente de correlación: Rho de Sperman de 0.636, con un pvalor unilateral =0.00, del mismo se infiere que existe una interacción entre ellas, de tal modo que de implementarse la gestión de riesgo como un proceso de la elaboración de ET se tendrá una mejora en los procesos de la gestión de cronograma y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).