Directivas de gestión en obras por administración directa para cumplir el cronograma de obras

Descripción del Articulo

El enfoque de la investigación presentada fue mixto. Cuantitativo debido a que se midió el tiempo de retraso que hubo en el proceso administrativo, reflejado en el cronograma de obra y cualitativa porque se plasmó en las directivas de gestión procedimientos de elaboración para cada objetivo. Hemos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Rivera, Briggitte Jocelyn, Tolentino Huaraca, Jessy Melany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Directivas de gestión
cronograma de obra
obras por administración indirecta
expediente técnico
valorización
liquidación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El enfoque de la investigación presentada fue mixto. Cuantitativo debido a que se midió el tiempo de retraso que hubo en el proceso administrativo, reflejado en el cronograma de obra y cualitativa porque se plasmó en las directivas de gestión procedimientos de elaboración para cada objetivo. Hemos apreciado a lo largo de una década en el Perú, promesas para ejecutar obras con grandes expectativas para el desarrollo de la población. Las cuales muchas de ellas no fueron entregadas, abandonadas sin concluir o finalizadas un tiempo mucho después de lo planificado. En la presente tesis nos centramos en obras por administración indirecta, las cuales siguieron reglas o normas plasmadas en directivas de su municipalidad respectiva. Por eso nuestro objetivo general fue proponer directivas de gestión en la modalidad administración directa, para cumplir con el cronograma de obra a través de un análisis documental. La población que se usó fueron las obras realizadas bajo esta modalidad de la Municipalidad Distrital de Vitoc, se tomó como muestra 4 obras viales ejecutadas. Los instrumentos usados para el análisis fueron listas de chequeo o check list, matriz de probabilidad e impacto, entre otras. Por último, se presentaron las conclusiones de lo importante que es contar con herramientas de gestión y las propuestas de estas directivas, que son tres: en el expediente técnico para una planificación de obra correcta, en las valorizaciones para un flujo de caja positivo y la liquidación para un correcto cierre de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).