Proceso de liquidación financiera de obras públicas ejecutadas por modalidad de administración directa, del Gobierno Regional Cusco, periodo 2011-2016: (caso a) Infraestructura de la Institución Educativa N° 50179 Cuyo Chico, Pisac y caso b) Colegio Secundario Sr. Exaltación de Quehue)
Descripción del Articulo
La presente tesis que lleva como título “PROCESO DE LIQUIDACIÓN FINANCIERA DE OBRAS PÚBLICAS EJECUTADAS POR MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO, PERIODO 2011-2016 (caso a) infraestructura de la institución educativa N° 50179 Cuyo Chico, Pisac y caso b) Colegio Secundario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidación financiera Obras públicas factores Expediente técnico Administración directa |
Sumario: | La presente tesis que lleva como título “PROCESO DE LIQUIDACIÓN FINANCIERA DE OBRAS PÚBLICAS EJECUTADAS POR MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA, DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO, PERIODO 2011-2016 (caso a) infraestructura de la institución educativa N° 50179 Cuyo Chico, Pisac y caso b) Colegio Secundario Sr. Exaltación de Quehue)”se desarrolla en la Oficina de Supervisión, Liquidación y Transferencias de Procesos de Inversión del Gobierno Regional de Cusco. El problema que nos lleva a realizar este trabajo es que se percibe que las liquidaciones financieras no se realizan como lo establece la Resolución de Contraloría N° 195-88-CG en su numeral 11, que expresa: concluida la obra la entidad designará una comisión para que formule el Acta de Recepción de los trabajos y se encargue de la Liquidación Técnico Financiera en un plazo de 30 días de suscrito el referido acta; siendo así el tipo y diseño de la investigación es descriptivo-evaluativo y no experimental, teniendo como objetivo, determinar la situación del proceso de liquidación financiera por modalidad de administración directa de la infraestructura de la Institución Educativa Nº 50179 de Cuyo Chico, Pisac y del Colegio Secundario Sr. de Exaltación de Quehue, realizadas por el Gobierno Regional del Cusco. Así mismo la situación del proceso de liquidación financiera por modalidad de administración directa, en el periodo que se desarrolla el trabajo de investigación se encuentra estancada, por motivos de incumplimiento en el plazo y condiciones establecidos para el proceso de liquidación. En este trabajo se hicieron estudios sobre la información recolectada de las liquidaciones financieras realizadas por la oficina encargada, plasmando en tablas, los datos reales fueron extraídos por los instrumentos de recolección luego haciendo una interpretación sobre los resultados obtenidos. Finalmente se pudo concluir que en el proceso de liquidación financiera por modalidad de administración directa de las obras mencionadas anteriormente se encuentran paralizadas por la falta de documentación, como informes finales, pre liquidación de la obra, no se ubican documentos que sustenten el gasto, y por la salida de materiales de una obra a otra, lo que dificulta la determinación del costo real de la obra en la liquidación financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).