Guía de gestión de riesgos administrativos para reducir contingencias en la fase de planeación de un proyecto constructivo
Descripción del Articulo
La presente investigación es de enfoque cualitativo, según su propósito es documental, según su nivel de profundización es correlacional. De diseño no experimental y según el tiempo en el que se realiza es de diseño transversal. El método de investigación es el deductivo. La presente investigación a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4713 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de riesgos Expediente técnico Presupuesto Cronograma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación es de enfoque cualitativo, según su propósito es documental, según su nivel de profundización es correlacional. De diseño no experimental y según el tiempo en el que se realiza es de diseño transversal. El método de investigación es el deductivo. La presente investigación abordó la problemática de la falta de la gestión de riesgos en un proyecto constructivo, generando pérdidas económicas, atrasos en el cronograma e insatisfacción del cliente; se tuvo como objetivo proponer una guía de gestión de riesgos con la finalidad de reducir contingencias administrativas en proyectos constructivos. Para el análisis de los datos, se usó la metodología del PMBOK, analizando el proyecto constructivo: Construcción de Triaje del E.E.S.S. Policlínico Municipal de San Isidro, Lima - Perú. Se identificaron los riesgos relacionados al expediente técnico y al presupuesto; posteriormente, se analizó la planificación de respuesta a los riesgos individuales y generales previamente identificados. Finalmente, luego de analizar el plan de gestión de riesgos, se propuso a manera de conclusión, una guía de gestión de riesgos administrativos que prevengan las deficiencias en el expediente técnico y las variaciones en el presupuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).