La gestión de la calidad en proyectos sanitarios para mejorar el sistema de la elaboración de un expediente técnico, región sur del año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar la gestión de la calidad en proyectos de infraestructura sanitaria, para así poder mejorar el sistema de la elaboración del expediente técnico, con el fin de aplicar la guía “A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PM...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1756 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1756 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Expediente Técnico Gestión de Calidad Proyectos sanitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar la gestión de la calidad en proyectos de infraestructura sanitaria, para así poder mejorar el sistema de la elaboración del expediente técnico, con el fin de aplicar la guía “A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide)” 6ta edición y reducir la probabilidad de los impactos negativos que se podrían encontrar al momento de la ejecución en proyectos de infraestructura sanitaria, con el objetivo de asegurar la calidad de dichas obras. El tipo de esta investigación es aplicada, de diseño innovador y nivel descriptivo, puesto que busca determinar errores, analizando técnicamente la conducta de las variables de estudio, a fin de adecuar la gestión de la calidad de la guía PMBOK para la mejora del sistema de elaboración de los expedientes técnicos en infraestructura sanitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).