Riesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas, 2021

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada nació con el objetivo de determinar la relación que existe entre los riesgos psicosociales y el estrés laboral en el Personal Asistencial del Hospital Sub Regional de Andahuaylas 2021, interés de estudio despertado en los investigadores pues dados los efectos que provoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Centeno, Joseph Takeshi, Reynaga Aldoradin, Brian Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Psicosocial
Estrés
Laboral
Trabajo activo
Apoyo social
Compensaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_310005f06c5423479e29277c1d4dba4d
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/351
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Riesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas, 2021
title Riesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas, 2021
spellingShingle Riesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas, 2021
Cardenas Centeno, Joseph Takeshi
Riesgo
Psicosocial
Estrés
Laboral
Trabajo activo
Apoyo social
Compensaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Riesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas, 2021
title_full Riesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas, 2021
title_fullStr Riesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas, 2021
title_full_unstemmed Riesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas, 2021
title_sort Riesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas, 2021
author Cardenas Centeno, Joseph Takeshi
author_facet Cardenas Centeno, Joseph Takeshi
Reynaga Aldoradin, Brian Jefferson
author_role author
author2 Reynaga Aldoradin, Brian Jefferson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Palomino, Aydeé
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Centeno, Joseph Takeshi
Reynaga Aldoradin, Brian Jefferson
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Riesgo
Psicosocial
Estrés
Laboral
Trabajo activo
Apoyo social
Compensaciones
topic Riesgo
Psicosocial
Estrés
Laboral
Trabajo activo
Apoyo social
Compensaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La investigación desarrollada nació con el objetivo de determinar la relación que existe entre los riesgos psicosociales y el estrés laboral en el Personal Asistencial del Hospital Sub Regional de Andahuaylas 2021, interés de estudio despertado en los investigadores pues dados los efectos que provoca el estrés laboral suscitado por los riesgos es importante identificarlo para buscar un equilibrio y tranquilidad mental. Se decidió aplicar una metodología de tipo observacional – prospectivo, con diseño descriptivo correlacional, guiado por el método analítico. Conformándose una muestra 120 personas quienes representan el personal de enfermería de emergencia, la técnica aplicada para recabar los datos fue la encuesta, a través de dos cuestionarios. Los resultados fueron el fundamento para determinar que del total de participantes, el 93,3% sufren estrés de forma ocasional, en el 4,2% se identificó que no han sufrido de estrés y el 2,5% manifestó que sufre estrés con mucha frecuencia. Así mismo, en el 75,8% se identificó un riesgo medio de exigencias psicológicas y en el 24,2% un nivel alto; el coeficiente de correlación = 0.036, se concluyen que no existe relación significativa entre la variable riesgo psicosocial y la variable estrés laboral. Pero como se halló un nivel considerable de estrés, se recomienda llevar a cabo nuevos estudios para identificar sus posibles causas con mayor exactitud
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-06T14:38:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-06T14:38:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/351
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/351
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d26d5a0-04d8-4156-9e47-df5c0478f40b/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1b0feb04-e24c-4962-ab07-3d89d8fb2621/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a1d2074d-8318-4443-856d-6bbb5b52fce7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d366086-5300-4dc8-977e-5f8681761a03/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 592844071c598e9fd89068aac3063a15
ba72f96c98301a1e4be4cc954772e1af
5b73520959f72a64ab32434fa596ccf4
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965736659124224
spelling Espinoza Palomino, AydeéCardenas Centeno, Joseph TakeshiReynaga Aldoradin, Brian Jefferson2022-06-06T14:38:33Z2022-06-06T14:38:33Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/351La investigación desarrollada nació con el objetivo de determinar la relación que existe entre los riesgos psicosociales y el estrés laboral en el Personal Asistencial del Hospital Sub Regional de Andahuaylas 2021, interés de estudio despertado en los investigadores pues dados los efectos que provoca el estrés laboral suscitado por los riesgos es importante identificarlo para buscar un equilibrio y tranquilidad mental. Se decidió aplicar una metodología de tipo observacional – prospectivo, con diseño descriptivo correlacional, guiado por el método analítico. Conformándose una muestra 120 personas quienes representan el personal de enfermería de emergencia, la técnica aplicada para recabar los datos fue la encuesta, a través de dos cuestionarios. Los resultados fueron el fundamento para determinar que del total de participantes, el 93,3% sufren estrés de forma ocasional, en el 4,2% se identificó que no han sufrido de estrés y el 2,5% manifestó que sufre estrés con mucha frecuencia. Así mismo, en el 75,8% se identificó un riesgo medio de exigencias psicológicas y en el 24,2% un nivel alto; el coeficiente de correlación = 0.036, se concluyen que no existe relación significativa entre la variable riesgo psicosocial y la variable estrés laboral. Pero como se halló un nivel considerable de estrés, se recomienda llevar a cabo nuevos estudios para identificar sus posibles causas con mayor exactitudapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/RiesgoPsicosocialEstrésLaboralTrabajo activoApoyo socialCompensacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Riesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-5436-394831009354https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Serrano Utani, Juana ReginaCahuana Lipa, RocioPalomino Buleje, Bertha Milagros7037880648511338TEXTRiesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas.pdf.txtRiesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas.pdf.txtExtracted texttext/plain135237https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d26d5a0-04d8-4156-9e47-df5c0478f40b/download592844071c598e9fd89068aac3063a15MD53THUMBNAILRiesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas.pdf.jpgRiesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1401https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1b0feb04-e24c-4962-ab07-3d89d8fb2621/downloadba72f96c98301a1e4be4cc954772e1afMD54ORIGINALRiesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas.pdfRiesgos psicosociales y estrés laboral en el personal asistencial del hospital sub regional de Andahuaylas.pdfapplication/pdf2906060https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a1d2074d-8318-4443-856d-6bbb5b52fce7/download5b73520959f72a64ab32434fa596ccf4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2d366086-5300-4dc8-977e-5f8681761a03/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5120.500.14512/351oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3512024-05-15 01:41:08.39https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).