Riesgos psicosociales en los trabajadores de los Centros de Salud de Pampa Grande y Corrales en tiempos de COVID -19, Tumbes – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se elaboró con el objetivo de establecer la existencia de diferencias significativas de los riesgos psicosociales en los trabajadores del centro de salud Pampa Grande y Corrales en tiempos de COVID - 19, Tumbes - 2020. Se trabajó con un enfoque cuantitativo de diseño descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64097 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apoyo Social Compensaciones Doble presencia Riesgos Psicosociales Trabajo Activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación se elaboró con el objetivo de establecer la existencia de diferencias significativas de los riesgos psicosociales en los trabajadores del centro de salud Pampa Grande y Corrales en tiempos de COVID - 19, Tumbes - 2020. Se trabajó con un enfoque cuantitativo de diseño descriptivo - comparativo, no experimental en donde la población muestral estuvo constituida por 140 trabajadores de dos centros de salud de la ciudad de Tumbes; Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario SUSESO/ISTAS 21 versión breve; constituido por 25 preguntas agrupadas, el cual tiene variables sociodemográficas y 5 dimensiones: exigencias psicológicas, trabajo activo, apoyo social, compensaciones y doble presencia. Para determinar la comparación se utilizó el estadístico t de student para establecer la existencia de diferencias significativas en los dos establecimientos de salud; además, los resultados evidenciaron porcentajes altos en ambos centros de salud; para los trabajadores del centro de salud de Pampa Grande el 42.67% obtuvieron un nivel de riesgo alto, el 33.33% nivel de riesgo medio y 24% presentó un nivel de riesgo bajo. Por otro lado, los trabajadores del centro de salud de Corrales el 43.08% obtuvieron un nivel de riesgo alto, el 40% nivel de riesgo medio y 16.92% presentó un nivel de riesgo bajo. Concluyendo que no existen diferencias significativas en los riesgos psicosociales en ambos centros de salud en tiempo de COVID-19, Tumbes – 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).