Riesgos psicosociales y estrés laboral en el personal operario de Corporacion Lindley S.A. Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Riesgos Psicosociales y Estrés Laboral en el personal operario de Corporación Lindley S.A”, tiene como objetivo determinar la relación entre los riesgos psicosociales y el estrés laboral en la población en estudio. Para este estudio, de nivel correlacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9767 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | riesgo psicosocial estrés laboral personal operario |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Riesgos Psicosociales y Estrés Laboral en el personal operario de Corporación Lindley S.A”, tiene como objetivo determinar la relación entre los riesgos psicosociales y el estrés laboral en la población en estudio. Para este estudio, de nivel correlacional, se aplicó la técnica del cuestionario, mediante los formularios de preguntas SUCESO ISTAS, para medir el riesgo psicosocial, y MASLACH, para medir el estrés laboral. La temporalidad de los datos corresponde al mes de julio del año 2016, encuestándose 60 operarios del área de producción de Corporación Lindley S.A. Se encontró que el 8.3% de los operarios es de sexo femenino y el 91.7%, de sexo masculino y que todos tienen instrucción secundaria. Además, los riesgos psicosociales son de nivel medio para la dimensión exigencias psicológicas (68.3%), de nivel alto para trabajo activo y desarrollo de habilidades (53.3%), de nivel alto para la dimensión falta de apoyo y calidad de liderazgo (65%), de nivel alto para la dimensión compensaciones (93.3%) y de nivel alto para la dimensión doble presencia (93.3%). Asimismo, el estrés laboral global para la población en estudio es de nivel medio (37%) y nivel de estrés bajo (67%), teniendo las siguientes características; la dimensión agotamiento emocional genera un nivel de estrés medio (55%), la dimensión despersonalización genera un nivel de estrés medio (36.6%) y por la dimensión baja realización personal se genera un nivel de estrés alto (96.7% población). No se halló relación entre ambas variables. Palabras clave: riesgo psicosocial, estrés laboral, personal operario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).