Relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años de la I.E. 54010 Pueblo Libre – Abancay, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años. Su uso el tipo de investigación cuantitativa con un método de tipo observacional. La población estará conformada por los estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedraza Segovia, Milagros Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rugas palatinas
Edad
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UTEA_2d758b92fef5fd5ed5a88f6dbecc5ace
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/349
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años de la I.E. 54010 Pueblo Libre – Abancay, 2019
title Relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años de la I.E. 54010 Pueblo Libre – Abancay, 2019
spellingShingle Relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años de la I.E. 54010 Pueblo Libre – Abancay, 2019
Pedraza Segovia, Milagros Azucena
Rugas palatinas
Edad
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años de la I.E. 54010 Pueblo Libre – Abancay, 2019
title_full Relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años de la I.E. 54010 Pueblo Libre – Abancay, 2019
title_fullStr Relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años de la I.E. 54010 Pueblo Libre – Abancay, 2019
title_full_unstemmed Relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años de la I.E. 54010 Pueblo Libre – Abancay, 2019
title_sort Relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años de la I.E. 54010 Pueblo Libre – Abancay, 2019
author Pedraza Segovia, Milagros Azucena
author_facet Pedraza Segovia, Milagros Azucena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tineo Tueros, Mirella Pamela
dc.contributor.author.fl_str_mv Pedraza Segovia, Milagros Azucena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Rugas palatinas
Edad
Género
topic Rugas palatinas
Edad
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años. Su uso el tipo de investigación cuantitativa con un método de tipo observacional. La población estará conformada por los estudiantes en edades comprendidas de 10-11 años de edad de la Institución Educativa 54010 - Pueblo Libre de la ciudad de Abancay, haciendo un total de 120 estudiantes. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La impresión de las rugas palatinas se desarrolló con el alginato. Los resultados que se obtuvieron fueron, 45.3(%)34 y 42.7%(32) son niños y niñas que tienen el tipo de ruga palatina sinuosa, 24.0%(18) y 28.0%(21) son niños y niñas que presentaron rugas con ángulo. Además 40.0%(30) son niños que evidenciaron rugas en la zona - E, 37.3%(28) son niños con rugas palatinas en la zona D, de igual manera 40.0%(30) son niñas que tiene rugas en la zona D. Con respecto a determinar la existencia del dimorfismo sexual a través de la arquitectura de las rugas palatinas (posición, morfología, número y tamaño) en niños de 10 a 11 años de edad de la institución educativa 54010 pueblo libre de Abancay, según el factor de identificación, se concluye que la arquitectura no está relacionada con el dimorfismo sexual por no tener valores significativos. De esto podemos concluir que no existe relación significativa entre la variable y las co variables.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-02T19:31:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-02T19:31:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/349
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/349
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/74bc283c-056b-4380-8c38-cf6985a7d6fa/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6b3111cd-2736-47e0-8dc5-aea73832540c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/425f4dae-eaf1-4e19-87dd-55dce56e4df3/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/15e8a9be-2397-4f61-bf7c-c782e94592be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ea17554ea8bc08d8de17df262487c3c
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bc6a70f2c29a2b33849400fd3b851845
3d1a3a4648bdaf7e7d84c8aedb7fa17b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965740021907456
spelling Tineo Tueros, Mirella PamelaPedraza Segovia, Milagros Azucena2022-06-02T19:31:33Z2022-06-02T19:31:33Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/349La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años. Su uso el tipo de investigación cuantitativa con un método de tipo observacional. La población estará conformada por los estudiantes en edades comprendidas de 10-11 años de edad de la Institución Educativa 54010 - Pueblo Libre de la ciudad de Abancay, haciendo un total de 120 estudiantes. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La impresión de las rugas palatinas se desarrolló con el alginato. Los resultados que se obtuvieron fueron, 45.3(%)34 y 42.7%(32) son niños y niñas que tienen el tipo de ruga palatina sinuosa, 24.0%(18) y 28.0%(21) son niños y niñas que presentaron rugas con ángulo. Además 40.0%(30) son niños que evidenciaron rugas en la zona - E, 37.3%(28) son niños con rugas palatinas en la zona D, de igual manera 40.0%(30) son niñas que tiene rugas en la zona D. Con respecto a determinar la existencia del dimorfismo sexual a través de la arquitectura de las rugas palatinas (posición, morfología, número y tamaño) en niños de 10 a 11 años de edad de la institución educativa 54010 pueblo libre de Abancay, según el factor de identificación, se concluye que la arquitectura no está relacionada con el dimorfismo sexual por no tener valores significativos. De esto podemos concluir que no existe relación significativa entre la variable y las co variables.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rugas palatinasEdadGénerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años de la I.E. 54010 Pueblo Libre – Abancay, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-6774-976X43226973https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911016Malpartida Valderrama, KellyVera Hurtado, Yorki YinoSoria Serrano, Sonia Margot46539155ORIGINALRelación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños.pdfRelación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños.pdfapplication/pdf3245845https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/74bc283c-056b-4380-8c38-cf6985a7d6fa/download6ea17554ea8bc08d8de17df262487c3cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/6b3111cd-2736-47e0-8dc5-aea73832540c/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTRelación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños.pdf.txtRelación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños.pdf.txtExtracted texttext/plain118894https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/425f4dae-eaf1-4e19-87dd-55dce56e4df3/downloadbc6a70f2c29a2b33849400fd3b851845MD53THUMBNAILRelación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños.pdf.jpgRelación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1414https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/15e8a9be-2397-4f61-bf7c-c782e94592be/download3d1a3a4648bdaf7e7d84c8aedb7fa17bMD5420.500.14512/349oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3492024-05-15 01:43:33.154https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).