Morfología de las rugas palatinas como factor de identificación de género en pacientes adultos atendidos en consultorios odontológicos del cercado de Tacna en el año 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es determinar si existe relación entre la morfología de las rugas palatinas y el género de los pacientes adultos atendidos en consultorios odontológicos del cercado de la ciudad de Tacna en el año 2018. Metodología: La muestra estuvo constituida por 100 pacientes (modelos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3681 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropología Forense Odontología Forense Paladar Duro Rugas Palatinas |
Sumario: | El objetivo del trabajo es determinar si existe relación entre la morfología de las rugas palatinas y el género de los pacientes adultos atendidos en consultorios odontológicos del cercado de la ciudad de Tacna en el año 2018. Metodología: La muestra estuvo constituida por 100 pacientes (modelos de estudio). Resultados: Según la posición, en ambos géneros las rugas palatinas se encontraron más en la zona D. En cuanto a la forma, para ambos géneros predominó la forma sinuosa. En relación al número, el promedio para ambos géneros fue de 9,78. En cuanto al tamaño, en ambos géneros tuvo mayor porcentaje de rugas principales. Conclusión: No existe una relación estadísticamente significativa entre la morfología de las rugas palatinas y el género de los pacientes adultos atendidos en consultorios odontológicos del cercado de Tacna en el año 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).