Tipo y Frecuencia de Rugas Palatinas según Sexo en Alumnos de Nivel Secundario de la Institución Educativa Bryce Mollendo. 2016

Descripción del Articulo

Este proyecto se realizó con el objetivo de determinar el tipo y frecuencia de rugas palatinas según sexo en alumnos de nivel secundario de la institución educativa Bryce Mollendo. Se realizó un estudio descriptivo en 218 alumnos. Se utilizó una ficha de observación para el registro de datos, contan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Pino Zegarra, Jerling Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6446
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rugas palatinas
género
rugoscopía
Descripción
Sumario:Este proyecto se realizó con el objetivo de determinar el tipo y frecuencia de rugas palatinas según sexo en alumnos de nivel secundario de la institución educativa Bryce Mollendo. Se realizó un estudio descriptivo en 218 alumnos. Se utilizó una ficha de observación para el registro de datos, contando con 148 hombres y 70 mujeres, comprendidos entre los 11 y 18 años; el examen fue realizado por un examinador, se tomó los datos del alumno, se hizo el calzado de cubeta, luego se le agregó el alginato y se tomó la impresión del maxilar superior, después se procedió al vaciado con yeso tipo III obteniendo el modelo de estudio. Posteriormente los datos fueron registrados y ordenados por tablas en el programa Microsoft Excel, para que sean graficados, determinando el tipo de rugas palatinas en ambos sexos y la frecuencia del número de rugas palatinas presente en ambos géneros. Se determinó que es más frecuente tener en primer lugar de 10 a 11 número de rugas palatinas en hombres con un 29.73%, y en segundo lugar tener de 8 a 9 número de rugas palatinas con un 24.32%; y en mujeres se especificó que es más frecuente tener en primer lugar de 10 a 11 número de rugas palatinas con un 27.14%, y en segundo lugar tener de 8 a 9 número de rugas palatinas con un 24.29%. Y que para el tipo de rugas palatinas tanto en hombres con un 62.11% como en mujeres con un 62.21% entre ambos con un total de 62.14% la que se presenta con mayor frecuencia es la ruga palatina sinuosa y, en segundo lugar, se presenta la ruga palatina recta con un 19.78% en hombres y con un 19.57% en mujeres entre ambos con un total de 19.71%; en total se encontraron 2298 tipos de rugas palatinas. Se concluyó que tanto el tipo como la frecuencia del número de rugas palatinas son independientes del sexo. PALABRAS CLAVE: Rugas palatinas, género, rugoscopía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).