Relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años de la I.E. 54010 Pueblo Libre – Abancay, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años. Su uso el tipo de investigación cuantitativa con un método de tipo observacional. La población estará conformada por los estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedraza Segovia, Milagros Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rugas palatinas
Edad
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la morfología de las rugas palatinas y el factor de identificación del género en niños de 10-11 años. Su uso el tipo de investigación cuantitativa con un método de tipo observacional. La población estará conformada por los estudiantes en edades comprendidas de 10-11 años de edad de la Institución Educativa 54010 - Pueblo Libre de la ciudad de Abancay, haciendo un total de 120 estudiantes. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La impresión de las rugas palatinas se desarrolló con el alginato. Los resultados que se obtuvieron fueron, 45.3(%)34 y 42.7%(32) son niños y niñas que tienen el tipo de ruga palatina sinuosa, 24.0%(18) y 28.0%(21) son niños y niñas que presentaron rugas con ángulo. Además 40.0%(30) son niños que evidenciaron rugas en la zona - E, 37.3%(28) son niños con rugas palatinas en la zona D, de igual manera 40.0%(30) son niñas que tiene rugas en la zona D. Con respecto a determinar la existencia del dimorfismo sexual a través de la arquitectura de las rugas palatinas (posición, morfología, número y tamaño) en niños de 10 a 11 años de edad de la institución educativa 54010 pueblo libre de Abancay, según el factor de identificación, se concluye que la arquitectura no está relacionada con el dimorfismo sexual por no tener valores significativos. De esto podemos concluir que no existe relación significativa entre la variable y las co variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).