Diseño de un plan de negocio para la creación de un food truck especialista en pescados y mariscos
Descripción del Articulo
La floreciente economía del país, el bajo índice inflacionario y el incremento en el poder adquisitivo del peruano, así como la inclusión de 3 restaurantes de Lima dentro de los 50 mejores restaurantes del mundo han propiciado el incremento de consumo de comidas fuera de casa, que van desde restaura...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/636 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Plan de negocio Pequeña empresa Industria alimentaria |
Sumario: | La floreciente economía del país, el bajo índice inflacionario y el incremento en el poder adquisitivo del peruano, así como la inclusión de 3 restaurantes de Lima dentro de los 50 mejores restaurantes del mundo han propiciado el incremento de consumo de comidas fuera de casa, que van desde restaurants hasta puestos de comida rápida. Los food trucks se han convertido en una opción de negocios para aquellas personas que quieren incursionar en el mundo de la gastronomía pero que, sin embargo, no cuentan con el capital suficiente para alquilar un local, debido a los altos costos por metro cuadrado que los mismos presentan en la actualidad. Estos camiones de comida se presentan como una alternativa que permite ofrecer al público en general desde versiones de comida gourmet hasta comidas rápidas, en la actualidad Perú tiene el mayor consumo de pescado per cápita, lo que crea la oportunidad de negocios para un Food Trucks especializado en ofrecer platos tradicionales cuyos ingredientes principales sean los pescados y mariscos y los cuales serán presentados en versiones de comida rápida. La inversión inicial de 66,394.00 Nuevos Soles y la venta de 79,715 unidades generarán una utilidad neta libre de impuestos de 9,221 Nuevos Soles para el primer año con una rentabilidad del 19,61% de los activos y una contribución marginal del 5,80% de las ventas, donde el punto de equilibrio está dado por la facturación de 12,051 unidades para el primer año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).