Elaboración de ladrillo ecológico a partir de residuos sólidos (papel y poliestireno)
Descripción del Articulo
En esta investigación se evaluó la viabilidad técnica de ladrillos elaborados a partir de residuos de papel y poliestireno, para lo cual se prepararon ladrillos de papel reciclado (PR) y poliestireno reciclado (PSR), compuestos por cuatro tratamientos: T1: 100% PR; T2: 97%PR - 3%PSR; T3: 94%PR - 6%P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1945 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1945 https://doi.org/10.21142/tl.2021.1945 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Ladrillo ecológico Peso ligero Papel reciclado Poliestireno reciclado Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En esta investigación se evaluó la viabilidad técnica de ladrillos elaborados a partir de residuos de papel y poliestireno, para lo cual se prepararon ladrillos de papel reciclado (PR) y poliestireno reciclado (PSR), compuestos por cuatro tratamientos: T1: 100% PR; T2: 97%PR - 3%PSR; T3: 94%PR - 6%PSR y T4: 90%PR - 10%PSR, a los cuales se realizó ensayos para determinar las propiedades físicas y mecánicas (variación dimensional, alabeo, resistencia a la comprensión, resistencia a la flexión, succión y absorción) establecidas en la Norma E.070. Los resultados obtenidos para: variación dimensional presenta valores mínimos de variación <0.17% largo, <1.28% ancho y <0.67% de alto; los resultados de alabeo presentan solo alabeo cóncavo <2mm; la prueba de resistencia a la flexión presentan valores >12.2 Kg/cm2, por consiguiente para las tres pruebas mencionadas el ladrillo de papel y poliestireno presentan buenos resultados, según la norma E.070 albañilería (2006), clasificarían a ladrillo tipo V. La resistencia a la compresión del ladrillos de papel y poliestireno demostró tener buenos resultados 86.6 – 110.2 Kg/cm2, que es casi tres veces mayor al ladrillo tipo I (30 Kg/cm2), según la norma E.070 albañilería (2006), las muestras T1 y T4 > 95 Kg/cm2 clasifican a ladrillo tipo III y las muestras T2 y T3 > 86 Kg/cm2 a ladrillo tipo II. Los resultados de las pruebas realizadas muestran que la combinación de papel y poliestireno se pueden usar potencialmente en la elaboración de un ladrillo más ligero, para paredes internas de partición (muros no portantes). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).