Incorporación de ceniza de eucalipto y poliestireno reciclado para mejorar las propiedades del concreto ligero
Descripción del Articulo
El estudio planteó como objetivo primordial de investigación analizar la influencia de la incorporación de ceniza de carbón de eucalipto y poliestireno reciclado para mejorar las propiedades del concreto ligero, donde los porcentajes utilizados bajo un análisis factorial fueron de 0.35%CCN+0.15%PR,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza de eucalipto Poliestireno reciclado Concreto ligero Propiedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio planteó como objetivo primordial de investigación analizar la influencia de la incorporación de ceniza de carbón de eucalipto y poliestireno reciclado para mejorar las propiedades del concreto ligero, donde los porcentajes utilizados bajo un análisis factorial fueron de 0.35%CCN+0.15%PR, 0.55%CCN+0.15%PR, 0.55%CCN+0.25%PR y 0.35%CCN+0.25%PR al reemplazar parcialmente el peso del cemento en los grupos experimentales del 1 al 4, presentando 90 unidades de concreto y 15 pie3 en estado fresco para los ensayos de compresión, flexión, asentamiento y peso unitario; en la cual, se presentaron los resultados mediante programas como el Grapher y ANOVA para los valores estadísticos. Finalmente, se expone los pesos unitarios de los concretos patrones y experimentales en promedio se obtuvo 2443 kg/m3, 2266 kg/m3, 2218 kg/m3, 2401 kg/m3 y 2248 kg/m3, donde el primer valor es el patrón, en el caso de los asentamientos del concreto fueron 3 2/3”, 3 ¾”, 3 ½”, 3 ¾” y 3 2/3” (patrón y experimentales), para las resistencias a compresión, el valor de mayor semejanza al estándar fue de 182 kg/cm2 G4 mientras que el patrón mantuvo una media de 219 kg/cm2, Por último, en la resistencia a flexión del concreto, se logró una mejora a favor del G4 con 44.47 kg/cm2 ante un patrón de 42.9 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).