Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos. Revisión de literatura
Descripción del Articulo
Introducción: La alfabetización en salud bucal (ASB) alude a las habilidades cognitivas y sociales que permiten a las personas obtener, procesar y comprender informaciones sobre el cuidado de la salud bucal que les permitan tomar decisiones correctas al respecto. Objetivo: Recolectar información act...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3751 https://doi.org/10.21142/te.2024.3751 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Alfabetización en salud Salud bucal Niño Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
USUR_24b9c1aad95d166166ca0c23e2d982ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3751 |
| network_acronym_str |
USUR |
| network_name_str |
UCSUR-Institucional |
| repository_id_str |
3723 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos. Revisión de literatura |
| title |
Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos. Revisión de literatura |
| spellingShingle |
Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos. Revisión de literatura Hidalgo Mora, Elizabeth Milagros del Socorro Alfabetización en salud Salud bucal Niño Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos. Revisión de literatura |
| title_full |
Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos. Revisión de literatura |
| title_fullStr |
Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos. Revisión de literatura |
| title_full_unstemmed |
Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos. Revisión de literatura |
| title_sort |
Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos. Revisión de literatura |
| author |
Hidalgo Mora, Elizabeth Milagros del Socorro |
| author_facet |
Hidalgo Mora, Elizabeth Milagros del Socorro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarez Vidigal, Evelyn |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Mora, Elizabeth Milagros del Socorro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alfabetización en salud Salud bucal Niño Padres |
| topic |
Alfabetización en salud Salud bucal Niño Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
Introducción: La alfabetización en salud bucal (ASB) alude a las habilidades cognitivas y sociales que permiten a las personas obtener, procesar y comprender informaciones sobre el cuidado de la salud bucal que les permitan tomar decisiones correctas al respecto. Objetivo: Recolectar información actualizada referida a la asociación entre la ASB de los padres y la salud bucal de sus hijos. Materiales y métodos: Se realizó un proceso de búsqueda de publicaciones científicas en las bases de datos PubMed, Scopus, LILACS, SciELO y Google Scholar. Se utilizaron los descriptores “Oral Health Literacy”, “Health Literacy”, “Literacy in Dentistry”, “Oral Health”, “Oral Condition”, “Dental Caries”, “Early Childhood Caries”, “Children”, “Child, Preschool”, “Infant”, “Parents” y “Parenting”. Fueron incluidos artículos científicos publicados en idioma inglés, portugués y español, entre los años 2013 y 2023. Los estudios con diseños de estudios clínicos, caso-control, cohorte y transversales fueron incluidos. Las revisiones de literatura, sistemáticas y metaanálisis fueron excluidas. Resultados: Se identificaron 147 artículos. Luego, a través de la lectura de títulos, resúmenes y textos íntegros, dos investigadores entrenados seleccionaron las publicaciones, incluyéndose finalmente 14 artículos. Los artículos de esta revisión definieron a la ASB como predictor importante del cuidado de la salud bucal, siendo el REALD-30 el instrumento más utilizado. Además, la mayoría de los artículos reportaron la asociación entre el bajo nivel de ASB de los padres y el mal estado de salud bucal de sus hijos. Conclusión: Existe asociación entre el bajo nivel de ASB de los padres y el mal estado de salud oral de sus hijos. Además, el nivel socioeconómico de la familia se relaciona con los cuidados de la salud bucal de los niños, lo que conduce a que los padres, por desconocimiento y falta de recursos, adquieran actitudes desfavorables para sus hijos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-14T19:23:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-14T19:23:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis - Segunda Especialidad |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Publicación en revista científica |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3751 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/te.2024.3751 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/3751 https://doi.org/10.21142/te.2024.3751 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/2523-2754-1203-2024-209 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
UCSUR |
| institution |
UCSUR |
| reponame_str |
UCSUR-Institucional |
| collection |
UCSUR-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/5/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/6/TE-Hidalgo%20E.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/8/TE-Hidalgo%20E-Ext.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/10/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/7/TE-Hidalgo%20E.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/9/TE-Hidalgo%20E-Ext.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/11/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/1/TE-Hidalgo%20E.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/2/TE-Hidalgo%20E-Ext.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/3/Reporte%20de%20Originalidad.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/4/Autorizaci%c3%b3n.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 af2b19dfa06f10db45f896b95f993abc b344568b37e2833db1891e821de907b8 0fbf0c429b12b75091b3439c0015a150 97da8a185c0ebb7b5ce428ce73dac49a 2c84b55301c0f5f90113abd8d7b8fbab 2c84b55301c0f5f90113abd8d7b8fbab 6134a80db5692dd9d2d4fa2dec0f1873 f22ae804974d2a537e43e399e2593f37 aae85a9770885eaa58f90aea7bbca16c a825b7df2f097fcc5f40824a20a28dc9 13bbabf2a5f96b05b20f3c735387a6d9 a9abfe7576c0f85a788f5736ae25cdb5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1820974206134779904 |
| spelling |
Alvarez Vidigal, EvelynHidalgo Mora, Elizabeth Milagros del Socorro2024-10-14T19:23:58Z2024-10-14T19:23:58Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12805/3751https://doi.org/10.21142/te.2024.3751Introducción: La alfabetización en salud bucal (ASB) alude a las habilidades cognitivas y sociales que permiten a las personas obtener, procesar y comprender informaciones sobre el cuidado de la salud bucal que les permitan tomar decisiones correctas al respecto. Objetivo: Recolectar información actualizada referida a la asociación entre la ASB de los padres y la salud bucal de sus hijos. Materiales y métodos: Se realizó un proceso de búsqueda de publicaciones científicas en las bases de datos PubMed, Scopus, LILACS, SciELO y Google Scholar. Se utilizaron los descriptores “Oral Health Literacy”, “Health Literacy”, “Literacy in Dentistry”, “Oral Health”, “Oral Condition”, “Dental Caries”, “Early Childhood Caries”, “Children”, “Child, Preschool”, “Infant”, “Parents” y “Parenting”. Fueron incluidos artículos científicos publicados en idioma inglés, portugués y español, entre los años 2013 y 2023. Los estudios con diseños de estudios clínicos, caso-control, cohorte y transversales fueron incluidos. Las revisiones de literatura, sistemáticas y metaanálisis fueron excluidas. Resultados: Se identificaron 147 artículos. Luego, a través de la lectura de títulos, resúmenes y textos íntegros, dos investigadores entrenados seleccionaron las publicaciones, incluyéndose finalmente 14 artículos. Los artículos de esta revisión definieron a la ASB como predictor importante del cuidado de la salud bucal, siendo el REALD-30 el instrumento más utilizado. Además, la mayoría de los artículos reportaron la asociación entre el bajo nivel de ASB de los padres y el mal estado de salud bucal de sus hijos. Conclusión: Existe asociación entre el bajo nivel de ASB de los padres y el mal estado de salud oral de sus hijos. Además, el nivel socioeconómico de la familia se relaciona con los cuidados de la salud bucal de los niños, lo que conduce a que los padres, por desconocimiento y falta de recursos, adquieran actitudes desfavorables para sus hijos.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEhttps://doi.org/10.21142/2523-2754-1203-2024-209info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Alfabetización en saludSalud bucalNiñoPadreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos. Revisión de literaturainfo:eu-repo/semantics/monographTesis - Segunda EspecialidadPublicación en revista científicareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSegunda Especialidad en OdontopediatríaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda Especialidad en Odontopediatría10452711https://orcid.org/0000-0002-1147-213X06770292911229Gonzáles Mendoza, Julio CésarNavarro Betetta, Rossmary JanelleLoo Valle, Jenniferhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTE-Hidalgo E.pdf.txtTE-Hidalgo E.pdf.txtExtracted texttext/plain10791https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/6/TE-Hidalgo%20E.pdf.txtaf2b19dfa06f10db45f896b95f993abcMD56TE-Hidalgo E-Ext.pdf.txtTE-Hidalgo E-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain106325https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/8/TE-Hidalgo%20E-Ext.pdf.txtb344568b37e2833db1891e821de907b8MD58Reporte de Originalidad.pdf.txtReporte de Originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain5345https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/10/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.txt0fbf0c429b12b75091b3439c0015a150MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2982https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/12/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt97da8a185c0ebb7b5ce428ce73dac49aMD512THUMBNAILTE-Hidalgo E.pdf.jpgTE-Hidalgo E.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13868https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/7/TE-Hidalgo%20E.pdf.jpg2c84b55301c0f5f90113abd8d7b8fbabMD57TE-Hidalgo E-Ext.pdf.jpgTE-Hidalgo E-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13868https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/9/TE-Hidalgo%20E-Ext.pdf.jpg2c84b55301c0f5f90113abd8d7b8fbabMD59Reporte de Originalidad.pdf.jpgReporte de Originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8236https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/11/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.jpg6134a80db5692dd9d2d4fa2dec0f1873MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16864https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/13/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgf22ae804974d2a537e43e399e2593f37MD513ORIGINALTE-Hidalgo E.pdfTE-Hidalgo E.pdfapplication/pdf825532https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/1/TE-Hidalgo%20E.pdfaae85a9770885eaa58f90aea7bbca16cMD51TE-Hidalgo E-Ext.pdfTE-Hidalgo E-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf1933983https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/2/TE-Hidalgo%20E-Ext.pdfa825b7df2f097fcc5f40824a20a28dc9MD52Reporte de Originalidad.pdfReporte de Originalidad.pdfReporte de originalidadapplication/pdf5271069https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/3/Reporte%20de%20Originalidad.pdf13bbabf2a5f96b05b20f3c735387a6d9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf143921https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3751/4/Autorizaci%c3%b3n.pdfa9abfe7576c0f85a788f5736ae25cdb5MD5420.500.12805/3751oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/37512025-01-02 19:20:44.849Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).