Alfabetización en salud bucal de los padres y su asociación con la salud bucal de sus hijos. Revisión de literatura
Descripción del Articulo
Introducción: La alfabetización en salud bucal (ASB) alude a las habilidades cognitivas y sociales que permiten a las personas obtener, procesar y comprender informaciones sobre el cuidado de la salud bucal que les permitan tomar decisiones correctas al respecto. Objetivo: Recolectar información act...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3751 https://doi.org/10.21142/te.2024.3751 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Alfabetización en salud Salud bucal Niño Padres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Introducción: La alfabetización en salud bucal (ASB) alude a las habilidades cognitivas y sociales que permiten a las personas obtener, procesar y comprender informaciones sobre el cuidado de la salud bucal que les permitan tomar decisiones correctas al respecto. Objetivo: Recolectar información actualizada referida a la asociación entre la ASB de los padres y la salud bucal de sus hijos. Materiales y métodos: Se realizó un proceso de búsqueda de publicaciones científicas en las bases de datos PubMed, Scopus, LILACS, SciELO y Google Scholar. Se utilizaron los descriptores “Oral Health Literacy”, “Health Literacy”, “Literacy in Dentistry”, “Oral Health”, “Oral Condition”, “Dental Caries”, “Early Childhood Caries”, “Children”, “Child, Preschool”, “Infant”, “Parents” y “Parenting”. Fueron incluidos artículos científicos publicados en idioma inglés, portugués y español, entre los años 2013 y 2023. Los estudios con diseños de estudios clínicos, caso-control, cohorte y transversales fueron incluidos. Las revisiones de literatura, sistemáticas y metaanálisis fueron excluidas. Resultados: Se identificaron 147 artículos. Luego, a través de la lectura de títulos, resúmenes y textos íntegros, dos investigadores entrenados seleccionaron las publicaciones, incluyéndose finalmente 14 artículos. Los artículos de esta revisión definieron a la ASB como predictor importante del cuidado de la salud bucal, siendo el REALD-30 el instrumento más utilizado. Además, la mayoría de los artículos reportaron la asociación entre el bajo nivel de ASB de los padres y el mal estado de salud bucal de sus hijos. Conclusión: Existe asociación entre el bajo nivel de ASB de los padres y el mal estado de salud oral de sus hijos. Además, el nivel socioeconómico de la familia se relaciona con los cuidados de la salud bucal de los niños, lo que conduce a que los padres, por desconocimiento y falta de recursos, adquieran actitudes desfavorables para sus hijos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).