Nivel de conocimiento de los padres sobre salud bucal en relación con la higiene bucal de sus hijos de la Institución Educativa N° 11024 José Quiñones Gonzales, Chiclayo 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: relacionar el nivel de conocimiento de los padres sobre salud bucal con la higiene bucal de sus hijos de nivel inicial de la Institución Educativa N° 11024 José Quiñones Gonzales, Chiclayo 2019. Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo, descriptivo y transversal con un enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2376 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Padres Salud bucal Higiene Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: relacionar el nivel de conocimiento de los padres sobre salud bucal con la higiene bucal de sus hijos de nivel inicial de la Institución Educativa N° 11024 José Quiñones Gonzales, Chiclayo 2019. Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo, descriptivo y transversal con un enfoque cuantitativo, nivel relacional. La población estuvo conformada por niños de 3, 4, y 5 años del nivel inicial matriculados durante el 2019 de la I. E. N° 11024 José Quiñones Gonzales de la ciudad de Chiclayo. Los participantes fueron elegidos por criterios de selección, siendo la unidad de análisis el binomio madre/ padre- Niño. Los padres firmaron un consentimiento informado aceptando su participación y luego se les entregó un cuestionario. Así mismo se realizó una evaluación de la higiene oral aplicando el índice de higiene oral simplificado (IHO-S) a los niños de la población de estudio utilizando todas las medidas de bioseguridad, el investigador fue calibrado previamente, la información registrada en la ficha de recolección de datos. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS con la prueba estadística Test Chi-Cuadrado. Resultados: el mayor porcentaje de padres presentan un nivel de conocimiento regular al igual que el IHO-S de sus hijos Conclusión: No se halló relación alguna entre en nivel de conocimiento con la higiene oral de sus hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).