Funcionamiento familiar y agresividad en los estudiantes de una institución educativa publica, Chiclayo, 2014

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo principal establecer la relación entre Funcionamiento Familiar (Cohesión, Adaptabilidad) y Agresividad, asimismo se utilizaron los siguientes instrumentos psicológicos, el Cuestionario escala de evaluación de la adaptabilidad y cohesión familiar---FACES...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Núñez, Kelmin, Mori Vásquez, Julio Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1365
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Funcionamiento familiar
Agresividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo principal establecer la relación entre Funcionamiento Familiar (Cohesión, Adaptabilidad) y Agresividad, asimismo se utilizaron los siguientes instrumentos psicológicos, el Cuestionario escala de evaluación de la adaptabilidad y cohesión familiar---FACES III creado por David. D Olson, Joyce Portner, Yoav.L. y el Cuestionario Modificado de Agresividad de BUSS – DURKEE. Creado por A.H Buss (1957), donde fueron aplicados en una institución educativa pública de Chiclayo del distrito de José Leonardo Ortiz con una población de 120 alumnos del 4to de secundaria, asimismo se utilizó el tipo de investigación descriptiva correlacional no experimental entre las dos variables, donde se encontró los siguientes resultados: relación significativa entre Funcionamiento Familiar (Cohesión) y Agresividad (p<0.05) Sin embargo no se encontró relación significativa entre la variable Funcionamiento Familiar (Adaptabilidad) y Agresividad (p>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).