La influencia de la animación digital en el storytelling de los spots publicitarios audiovisuales en Rimac Seguros

Descripción del Articulo

En la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la animación digital en el storytelling de los spots publicitarios audiovisuales de RIMAC Seguros. La investigación está compuesta por una introducción que consta sobre la recolección de trabajos de investigación relacionad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Fuentes, Vivian Yuliana, Mendoza Yarleque, Adriana Lisbeth Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animación digital
Storytelling
Spots publicitarios
Audiovisuales
Rimac seguros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:En la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la animación digital en el storytelling de los spots publicitarios audiovisuales de RIMAC Seguros. La investigación está compuesta por una introducción que consta sobre la recolección de trabajos de investigación relacionados a las variables propuestas y teorías que refuerzan la sustentación de la tesis, para su desarrollo de la investigación se analizó tres spots publicitarios con la misma temática que se originó en la campaña “todo va a estar bien” en el año 2012, estableciendo la influencia de la animación en el storytelling y la relación que mantienen. Mediante el instrumento guía de observación se recolectó información a través de tablas para el análisis de cada spot animado, como también se utilizó gráficos de modelos actanciales y cuadros de Greimas las cuales fueron estudiadas. Por último, se realizó las conclusiones y sugerencias que permiten corroborar en la investigación con los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).