Exportación Completada — 

EL TURISMO SOSTENIBLE, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACIÓN DEL SANTUARIO HISTÓRICO BOSQUE DE POMAC, REGIÓN LAMBAYEQUE – 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Propuesta de turismo sostenible, para la conservación del Santuario Bosque de Pómac, en base a evaluar un plan de estrategias de conservación del santuario para la generación de turismo sostenible. La investigación que se desarrollo fue de carácter no probabilíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Cisneros, Yvette del Rocío, Sandoval Ríos, Marco Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo sostenible
Conservación
Recursos turísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Propuesta de turismo sostenible, para la conservación del Santuario Bosque de Pómac, en base a evaluar un plan de estrategias de conservación del santuario para la generación de turismo sostenible. La investigación que se desarrollo fue de carácter no probabilístico con enfoque racional deductivo con una muestra de 100 pobladores, en la zona de amortiguamiento. Se trabajó con un solo grupo de pre y post test que consistió en aplicar un cuestionario en el cual se midieron las dos variables, en la variable independiente las dimensiones fueron tangibles referentes a turismo sostenible; la variable dependiente a la conservación y, turismo urbano de ocio y placer. Se aplicó la prueba alfa de Cronbach a una prueba piloto, al pre y post test, para determinar la validez del contenido se utilizó la prueba de relevancia y pertinencia a 8 especialistas para aprobar o rechazar las hipótesis y así se plantearon las conclusiones y sus respectivas recomendaciones entorno a la problemática de estudio. Al terminar de evaluar un plan de estrategias de conservación, se encontró que existe influencia significativa en el desarrollo de actividades con los pobladores en la que se abordaron múltiples casos, experiencias y situaciones propias de ellos determinando que el desarrollo sostenible permite un alto porcentaje de comunicación en la comunidad receptora
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).