Estudio del comportamiento mecánico del concreto utilizando caucho reciclado y microsílice

Descripción del Articulo

La gestión inadecuada de los neumáticos usados plantea importantes problemas medioambientales a escala mundial, ya que la mayoría de ellos se depositan en vertederos o se incineran; por lo tanto, la reutilización eficiente de materiales de desecho como el caucho en el concreto es crucial para encont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paz Chaname, Andre, Saldaña Meza, Jhadira Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento mecánico
Microsílice
Caucho reciclado
Construcción sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La gestión inadecuada de los neumáticos usados plantea importantes problemas medioambientales a escala mundial, ya que la mayoría de ellos se depositan en vertederos o se incineran; por lo tanto, la reutilización eficiente de materiales de desecho como el caucho en el concreto es crucial para encontrar soluciones innovadoras que garanticen la sostenibilidad. Se estudió el impacto del caucho reciclado (CR) y la microsílice (MS) en la resistencia mecánica del hormigón. Se prepararon 390 muestras de hormigón utilizando caucho reciclado al 5%, 8%, 11% y 14% con microsílice al 7%, 11% y 14% como sustitución parcial del árido fino y cemento, respectivamente. Las propiedades físicas se evaluaron mediante ensayos de peso unitario, temperatura, asentamiento y contenido de aire, mientras que, las propiedades mecánicas se determinaron mediante ensayos de resistencia a la compresión, tracción y flexión y módulo de elasticidad a los 7, 14 y 28 días de curado. Los resultados mostraron que el uso de caucho reciclado (CR) y microsílice (MS) reduce principalmente su trabajabilidad, peso unitario a medida que aumenta el CR y MS, mientras que, en el contenido de aire, va aumentando al igual que la temperatura. Además, el porcentaje óptimo es de 5% CR y 11% MS, alcanzando resistencias de compresión, tracción y flexión similares al concreto patrón. Se determina que la sustitución parcial con CR y MS afecta significativamente las propiedades del concreto, pero ofrece una alternativa sostenible al concreto, sin comprometer su capacidad para soportar cargas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).