Influencia de la incorporación de caucho reciclado en el concreto estructural y su respuesta sísmica hipotética, Juliaca 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, se planteó con el objetivo general de determinar la influencia de la incorporación de caucho reciclado en el concreto estructural y su respuesta sísmica hipotética, desarrollando la investigación bajo un tipo de investigación aplicada, de diseño experimental puro con una m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6156 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Caucho reciclado Comportamiento mecánico Módulo de elasticidad Respuesta sísmica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación, se planteó con el objetivo general de determinar la influencia de la incorporación de caucho reciclado en el concreto estructural y su respuesta sísmica hipotética, desarrollando la investigación bajo un tipo de investigación aplicada, de diseño experimental puro con una muestra no probabilística de método DBCA de 84 briquetas que incluyen al concreto patrón con un diseño 210 kgf/cm2 y concreto con incorporación de caucho reciclado al 2%, 4% y a 6% los cuales fueron evaluados a los 7, 14 y 28 días de edad bajo la técnica de la observación directa, los parámetros como la resistencia a la compresión y a la tracción indirecta diametral donde los resultados demostraron que la incorporación más óptima fue de 4% de caucho tanto fino como granulado a los 28 días en todos los parámetros superando la resistencia a la compresión en un 3.76% y 4.14%, así también la resistencia a la tracción indirecta diametral en un 8.98% y 16.05% respecto al concreto patrón y de acuerdo con el análisis de la respuesta sísmica hipotética con los porcentajes de caucho óptimos encontrados, se determinó un porcentaje de mejora con la incorporación de caucho al 4% tanto fino como granulado en las derivas máximas para el sentido X-X 3.44% y 3.87%, así mismo para el sentido Y-Y del 3.47% y 3.96% respectivamente en comparación con el concreto patrón. Demostrando así que es aceptable el uso de caucho al 4% tanto fino como granulado en el concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).