Análisis del comportamiento mecánico en adoquines de concreto sustituyendo caucho reciclado y ceniza de carbón, Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación busca analizar cómo actúan mecánicamente los adoquines de concreto tipo I, sustituyendo parcialmente caucho reciclado como agregado fino y ceniza de carbón como cemento; para ello se seleccionó agregado de la reserva Tres Tomas, el caucho reciclado se extrajo de la rencauchadora d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adoquín tipo I Caucho reciclado Ceniza de carbón Comportamiento mecánico Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación busca analizar cómo actúan mecánicamente los adoquines de concreto tipo I, sustituyendo parcialmente caucho reciclado como agregado fino y ceniza de carbón como cemento; para ello se seleccionó agregado de la reserva Tres Tomas, el caucho reciclado se extrajo de la rencauchadora del norte ubicada en José Leonardo Ortiz y la ceniza de carbón se obtuvo de la panadería “Mi Roció” del distrito de Ferreñafe. En esta investigación se empleado porcentajes de caucho reciclado de 0%, 2%, 4% 6% y 8% y de ceniza de 0%, 3%, 6%, 9% y 12%, teniendo con ello una población de 120 adoquines, en todas las cuales se ejecutaron pruebas de laboratorio para determinar una de estas propiedades mecánicas, siendo la resistencia a la compresión. Se concluyó que esta presencia del caucho reciclado reduce considerablemente dicha propiedad mecánica y que su porcentaje óptimo de ceniza fue a un 9% y con un porcentaje de 0% de caucho reciclado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).