PREVALENCIA Y FACTORES PREDISPONENTES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL DEL ADULTO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como problemática conocer la enfermedad degenerativa que acarrea en esta actualidad como es la Hipertensión arterial, que afecta a los adultos y adultos mayores, las mismas que puede conllevar a padecer problemas cardiovasculares si no es tratado a tiempo, para ello s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adultos adultos mayores factores predisponente hipertensión prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
USSS_d1f48521446b7ce6ab0d2a754967a42d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7049 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Heredia Llatas, Flor DeliciaDiaz Facho, Erika Sheila2020-03-10T15:46:11Z2020-03-10T15:46:11Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12802/7049La presente investigación tiene como problemática conocer la enfermedad degenerativa que acarrea en esta actualidad como es la Hipertensión arterial, que afecta a los adultos y adultos mayores, las mismas que puede conllevar a padecer problemas cardiovasculares si no es tratado a tiempo, para ello se tuvo como objetivo, determinar la prevalencia y factores predisponentes de Hipertensión Arterial del adulto en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes – 2019. El enfoque de investigación utilizado fue el cuantitativo de tipo no experimental y diseño descriptivo, transversal, con una población de 220 adultos y adulto mayores hipertensos dando como resultado a una muestra de 150 y el tipo de muestreo que se aplicó fue el probabilístico, aleatorio-simple. Seleccionados bajo criterio de inclusión y exclusión. Se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando los instrumentos de cuestionario de valoración de prevalencia y factores predisponentes de hipertensión arterial, validado por Alpha de Cronbach (0.73).Se concluye que la prevalencia de hipertensión arterial en la población adulta y adulta mayor en el servicio de emergencia del HRDLM presentó un 57,3% referido a que nunca tuvo un control frecuente de la presión arterial, 86% tuvo presión alta, así mismo un 48.7% presentó síntomas de la HTA, también un grupo predominante del 90.7% aseveró que nunca asistió a programas educativos para que a posterior mejore su calidad de vida y el índice de mortalidad disminuya, enfatizando en los factores modificables siendo los principales: un elevado consumo de sodio 50%, falta de ejercicio 66.7% y sedentarismo con 47.4%Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSAdultosadultos mayoresfactores predisponentehipertensiónprevalenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03PREVALENCIA Y FACTORES PREDISPONENTES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL DEL ADULTO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en EnfermeríaEnfermería913016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz Facho Erika Sheila.pdfDiaz Facho Erika Sheila.pdfapplication/pdf2632217https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7049/1/Diaz%20Facho%20Erika%20Sheila.pdf828d278b2f1a41968fd04f581f8b8134MD51TEXTDiaz Facho Erika Sheila.pdf.txtDiaz Facho Erika Sheila.pdf.txtExtracted texttext/plain143449https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7049/2/Diaz%20Facho%20Erika%20Sheila.pdf.txtf89c686e7c91a320656ada165a68593dMD52THUMBNAILDiaz Facho Erika Sheila.pdf.jpgDiaz Facho Erika Sheila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10585https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7049/3/Diaz%20Facho%20Erika%20Sheila.pdf.jpg459928de8561f56509c369eeab83c803MD5320.500.12802/7049oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/70492021-04-23 01:58:20.723Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
PREVALENCIA Y FACTORES PREDISPONENTES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL DEL ADULTO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – 2019 |
| title |
PREVALENCIA Y FACTORES PREDISPONENTES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL DEL ADULTO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – 2019 |
| spellingShingle |
PREVALENCIA Y FACTORES PREDISPONENTES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL DEL ADULTO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – 2019 Diaz Facho, Erika Sheila Adultos adultos mayores factores predisponente hipertensión prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
PREVALENCIA Y FACTORES PREDISPONENTES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL DEL ADULTO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – 2019 |
| title_full |
PREVALENCIA Y FACTORES PREDISPONENTES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL DEL ADULTO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – 2019 |
| title_fullStr |
PREVALENCIA Y FACTORES PREDISPONENTES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL DEL ADULTO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – 2019 |
| title_full_unstemmed |
PREVALENCIA Y FACTORES PREDISPONENTES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL DEL ADULTO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – 2019 |
| title_sort |
PREVALENCIA Y FACTORES PREDISPONENTES DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL DEL ADULTO EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES – 2019 |
| author |
Diaz Facho, Erika Sheila |
| author_facet |
Diaz Facho, Erika Sheila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Heredia Llatas, Flor Delicia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Facho, Erika Sheila |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adultos adultos mayores factores predisponente hipertensión prevalencia |
| topic |
Adultos adultos mayores factores predisponente hipertensión prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La presente investigación tiene como problemática conocer la enfermedad degenerativa que acarrea en esta actualidad como es la Hipertensión arterial, que afecta a los adultos y adultos mayores, las mismas que puede conllevar a padecer problemas cardiovasculares si no es tratado a tiempo, para ello se tuvo como objetivo, determinar la prevalencia y factores predisponentes de Hipertensión Arterial del adulto en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Las Mercedes – 2019. El enfoque de investigación utilizado fue el cuantitativo de tipo no experimental y diseño descriptivo, transversal, con una población de 220 adultos y adulto mayores hipertensos dando como resultado a una muestra de 150 y el tipo de muestreo que se aplicó fue el probabilístico, aleatorio-simple. Seleccionados bajo criterio de inclusión y exclusión. Se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando los instrumentos de cuestionario de valoración de prevalencia y factores predisponentes de hipertensión arterial, validado por Alpha de Cronbach (0.73).Se concluye que la prevalencia de hipertensión arterial en la población adulta y adulta mayor en el servicio de emergencia del HRDLM presentó un 57,3% referido a que nunca tuvo un control frecuente de la presión arterial, 86% tuvo presión alta, así mismo un 48.7% presentó síntomas de la HTA, también un grupo predominante del 90.7% aseveró que nunca asistió a programas educativos para que a posterior mejore su calidad de vida y el índice de mortalidad disminuya, enfatizando en los factores modificables siendo los principales: un elevado consumo de sodio 50%, falta de ejercicio 66.7% y sedentarismo con 47.4% |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-10T15:46:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-10T15:46:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/7049 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/7049 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7049/1/Diaz%20Facho%20Erika%20Sheila.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7049/2/Diaz%20Facho%20Erika%20Sheila.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/7049/3/Diaz%20Facho%20Erika%20Sheila.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
828d278b2f1a41968fd04f581f8b8134 f89c686e7c91a320656ada165a68593d 459928de8561f56509c369eeab83c803 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884205681082368 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).