Evaluación y optimización de las condiciones de operación que influyen en la deshidratación osmótica de la fruta confitada de papaya (carica papaya).

Descripción del Articulo

Trozos de papaya (Carica papaya) de 7*7mm y 10*10mm fueron sometidos a un proceso de osmo-deshidratación usando como agente edulcorante: la sacarosa en medio acuosa final 72 ºBrix, a temperatura final de 100ºC y 12 horas de inmersión por cambio. Los resultados estadísticos mostraron que los trozos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuajulca Campos, Julio Federico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Deshidratación Osmótica
Disolución
Optimización
Operación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:Trozos de papaya (Carica papaya) de 7*7mm y 10*10mm fueron sometidos a un proceso de osmo-deshidratación usando como agente edulcorante: la sacarosa en medio acuosa final 72 ºBrix, a temperatura final de 100ºC y 12 horas de inmersión por cambio. Los resultados estadísticos mostraron que los trozos de 7*7mm tienen mayor capacidad osmodeshidratante y el menor trozos de 10*10mm. Además, los análisis cinéticos indicaron que la máxima transferencia de masa ocurre en las primeras cuatro horas del proceso y la máxima pérdida de masa del producto que puede ser alcanzada fue de 32 % con un contenido de humedad final en los frutos de papaya osmodeshidratada de 41,3 %. En el presente trabajo de investigación se ha evaluado las condiciones de operaciones que influyen en la deshidratación osmótica de la papaya (Carica papaya). El tiempo de proceso y la relación materia prima/solución se determinaron mediante pre-ensayos, siendo 12 horas y relación 1:1 y 1:2.Se definieron las condiciones óptimas de proceso como método de deshidratación osmótica directa, la concentración de la solución osmótica a 72% sacarosa con pH de 4.00- 4.50 para la aplicación a nivel laboratorio de la deshidratación de la papaya (Carica papaya). Se realizó un análisis sensorial con un panel no entrenado para evaluar la aceptabilidad de la papaya deshidratada osmóticamente, obteniendo una preferencia total del 81% y una preferencia intermedia del 19%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).