Conocimiento de los estudiantes de estomatología del 5to al 9no ciclo sobre los nuevos protocolos de bioseguridad frente a la covid-19, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes de Estomatología del 5to al 9no ciclo sobre los nuevos protocolos de bioseguridad frente a la COVID-19, 2021, la cual presenta como metodología de tipo cuantitativa y diseño descriptivo, con un mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Tapia, Cinthya Fiorella, Hurtado Diaz, Victor Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID 19
Protocolos
Bioseguridad
Conocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes de Estomatología del 5to al 9no ciclo sobre los nuevos protocolos de bioseguridad frente a la COVID-19, 2021, la cual presenta como metodología de tipo cuantitativa y diseño descriptivo, con un muestreo simple aleatorizado obteniendo una muestra de 152 estudiantes de V al IX ciclo académico, a la cual se aplicó un cuestionario de 20 preguntas con respecto a nuevos conceptos del COVID 19 y atención al paciente obteniendo una confiabilidad 0,918. Como resultado presentamos que el nivel de conocimiento de los estudiantes de Estomatología del 5to al 9no ciclo sobre los nuevos protocolos de bioseguridad frente a la COVID-19; evidencia que de los 152 (100%) encuestados, 65 equivale a un nivel regular con 60.5, y solo 27 encuestados con un 17.6% un nivel bueno. Así evidencia que fue con mayor porcentaje para la definición del Covid-19 con un 30% conceptos, y solo con un 8.2% para generalidades con respecto al Covid, según la atención del paciente; 20.0% para las medidas preventivas, según nivel ciclo académico; se evidencia que fue con mayor con un 19.6% para el V ciclo académico. La conclusión fue que el nivel de conocimiento de los estudiantes de Estomatología del 5to al 9no ciclo sobre los nuevos protocolos de bioseguridad frente a la COVID19; fue un nivel regular. Se recomienda implementar estrategias para mantener a sus estudiantes de estomatología actualizados sobre emergencias médicas y de salud pública emergentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).