Nivel de salud mental en el personal de un centro de atención primaria en Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de salud mental del personal de un centro de atención primaria en Chiclayo, 2024. La población estuvo compuesta por 60 trabajadores del sector salud, a quienes se les aplicó el instrumento Dass-21. Esta investigación es de naturaleza desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mesones Manayalle, Darlin Edith, Mesones Manayalle, Roxana Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Ansiedad
Depresión
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer el nivel de salud mental del personal de un centro de atención primaria en Chiclayo, 2024. La población estuvo compuesta por 60 trabajadores del sector salud, a quienes se les aplicó el instrumento Dass-21. Esta investigación es de naturaleza descriptiva, con un enfoque cuantitativo, y emplea un diseño no experimental de corte transversal para estudiar las variables de estudio. Los resultados obtenidos indican que el 73.3% de la población, lo que corresponde a 44 personas, presenta un nivel de salud mental alterado, mientras que el 26.7% de la población, equivalente a 16 personas, tiene un estado de salud mental normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).