Adicción al teléfono celular y salud mental en adolescentes de un colegio de Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se ejecutó con el objetivo de determinar la relación entre la Adicción al teléfono celular y Salud mental en adolescentes de un colegio de Lambayeque, 2023, la metodología usada para el estudio fue: tipología no experimental, cuantitativo y correlacional, se contó con la participaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Vasquez, Jennifer Thalia, Murga Macalopu, Katherine Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción al teléfono
Salud mental
Ansiedad
Depresión
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación se ejecutó con el objetivo de determinar la relación entre la Adicción al teléfono celular y Salud mental en adolescentes de un colegio de Lambayeque, 2023, la metodología usada para el estudio fue: tipología no experimental, cuantitativo y correlacional, se contó con la participación de 220 adolescentes que cursan el nivel secundario de una I.E. nacional. Para la recopilación de información se usó la Escala de Adicción al Smartphone (SAS-SV) de Kwon y otros investigadores (2013) y el test DASS-21 de Lovibond y Lovibond (1995). Para el análisis de la información se usó el software SPSS Versión 27.0 de Windows y se usaron estadísticas descriptivas y estadísticas bivariadas de Pearson. Lo cual permitió obtener como resultados que: existe correlación inversa entre la adicción al celular y la salud mental, lo que quiere decir que los estudiantes que encuentren mayor placer en el comportamiento repetitivo vinculado al teléfono móvil disminuyen el estado de bienestar mental, el desarrollo de habilidades y competencias que permite enfrentar situaciones adversas de la vida, asimismo se obtuvo que el 62.7% de los adolescentes una excesiva dependencia a los teléfonos móviles, el 49% de los estudiantes obtuvieron nivel severo y extremadamente severo de la salud mental, lo que indica que una significativa cantidad poseen ansiedad, estrés y depresión, asimismo el 34.5% obtuvieron nivel leve de salud mental. y finalmente existe relación inversa entre estrés y ansiedad con la adicción al celular y existe relación positiva débil entre depresión y adicción al teléfono celular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).