Clima social familiar y bullying en estudiantes de tercero de secundaria de una institución educativa, 2023

Descripción del Articulo

La investigación presente tuvo por objetivo general, determinar la relación entre clima social familiar y bullying en estudiantes de tercero de secundaria de una institución educativa, 2023; la metodología que se empleó inicio con el tipo básico, el enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ari Quispe, Maryilia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Bullying
Estudiantes
Colegio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación presente tuvo por objetivo general, determinar la relación entre clima social familiar y bullying en estudiantes de tercero de secundaria de una institución educativa, 2023; la metodología que se empleó inicio con el tipo básico, el enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental, transversal de alcance correlacional; la población y muestra fueron 119 alumnos de 3er año de una institución educativa de mujeres de Chiclayo; se aplicó el método descriptivo e inferencial para responder a los distintos objetivos formulados. El resultado demostró que el nivel de clima social familiar en una institución educativa de mujeres de Chiclayo fue inadecuado con 31.1%, poco adecuado con 49.6% y adecuado con 19.3%; lo que significa que existen determinados factores negativos asociados a las relaciones familiares, desarrollo personal en la familia y estabilidad familiar. Concluyendo que el nivel de clima social familiar en una institución educativa de mujeres de Chiclayo fue inadecuado con 31.1%, poco adecuado con 49.6% y adecuado con 19.3%; lo que significa que existen determinados factores negativos asociados a las relaciones familiares, desarrollo personal en la familia y estabilidad familiar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).