Diseño de mezcla de mortero incorporando escorias de aluminio secundario

Descripción del Articulo

Los subproductos industriales como las escorias siderúrgicas se generan excesivamente, dificultando su eliminación y poniendo en peligro al medioambiente, haciendo que muchos investigadores busquen una solución a estos residuos como un material constructivo. El objetivo del estudio fue diseñar mezcl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Heras, Christofer Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortero
Escoria de aluminio secundario
Albañilería
Resistencia a la adherencia
Resistencia a la compresión y resistencia a la flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Los subproductos industriales como las escorias siderúrgicas se generan excesivamente, dificultando su eliminación y poniendo en peligro al medioambiente, haciendo que muchos investigadores busquen una solución a estos residuos como un material constructivo. El objetivo del estudio fue diseñar mezcla de mortero incorporando escorias de aluminio secundario, siguiendo una metodología experimental. Se elaboraron muestras de mortero reemplazando la arena por escoria de aluminio secundario en 5%, 10%, 15% y 20% para diseños de 1:3.5, 1:4, 1:5, 1:6, que les realizaron ensayos de fluidez, densidad, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión en mortero, y ensayos en albañilería como resistencia a la adherencia, resistencia a la compresión en prismas y resistencia a la compresión diagonal. Los resultados indicaron que la muestra de mortero óptima fue la de 15% de escoria de aluminio secundario con un diseño de 1:3.5, obteniendo en comparación de la muestra patrón un aumento de la fluidez y densidad de 8.45% y 17.09% respectivamente, a los 28 días la resistencia a la compresión y resistencia a la flexión del mortero presento un aumento del 31.65% y 42.31% respectivamente, asimismo, las muestras de albañilería con la dosificación óptima aumento la resistencia a la adherencia, resistencia a la compresión en prismas y resistencia a la compresión diagonal en 18.65%, 28.59% y 24.14% respectivamente. Se concluyó que la escoria de aluminio secundario se puede utilizar hasta un 15% para obtener los máximos beneficios y usarlo para la construcción de muros de albañilería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).