Análisis de la variabilidad de las propiedades mecánicas del mortero de yeso producidas en la cantera de Huarocondo respecto a la cantera de Huacarpay según la norma une-en 13279-2cen

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad analizar la variabilidad de las propiedades mecánicas del mortero de yeso producido en la cantera de Huarocondo respecto a la cantera de Huacarpay según la norma UNE-EN 13279-2-CEN Yesos de construcción y conglomerantes a base de yeso para la construcción part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Valenzuela, Katherine Solange, Huamán Villa, Yhon Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Yeso
Mortero de yeso
Propiedades mecánicas
Resistencia a flexión
Resistencia a compresión
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad analizar la variabilidad de las propiedades mecánicas del mortero de yeso producido en la cantera de Huarocondo respecto a la cantera de Huacarpay según la norma UNE-EN 13279-2-CEN Yesos de construcción y conglomerantes a base de yeso para la construcción parte 2: Métodos de Ensayo, al variar las relaciones agua yeso manteniendo constante el peso de yeso. Haciendo uso como materia prima el yeso producido en la cantera de Huarocondo de la Provincia de Anta y de la cantera de Huacarpay de la Provincia de Quispicanchis. Para realizar la investigación se utilizó tres relaciones de agua yeso de 0.6,0.7 y 0.8, que nos permitieron determinar las propiedades mecánicas de ambas canteras. Se realizaron 84 unidades prismáticas que fueron utilizadas en el ensayo de resistencia a flexión y otros especímenes se utilizaron en el ensayo de resistencia a compresión. De igual manera se elaboraron 36 unidades para el ensayo de dureza y finalmente se utilizaron 7 kg de yeso del pasante por la malla N° 50 para determinar el tiempo de fraguado. Al término de la investigación se llegó a la conclusión que las propiedades mecánicas del mortero de yeso producido en la cantera de Huarocondo presenta mejores propiedades mecánicas referidas a flexión, compresión en la relación de agua yeso 0.7, dureza en la relación agua yeso de 0.6 y 0.8 y presenta un mayor tiempo de fraguado es decir tiene más tiempo de trabajabilidad respecto al producido en la cantera de Huacarpay.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).