Diseño de mortero con adición de microsilice y microfibra de polipropileno para diferentes usos en el campo de ingeniería civil.
Descripción del Articulo
En esta investigación el objetivo es determinar la influencia de la adición de microsilice y microfibra de polipropileno en la resistencia a la compresión y flexión en los morteros, para lo cual se diseñó mortero con adición de microsilice y microfibra de polipropileno para diferentes usos en el cam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3350 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortero Resistencia a compresión Resistencia a flexión Microsilice Microfibra de polipropileno |
Sumario: | En esta investigación el objetivo es determinar la influencia de la adición de microsilice y microfibra de polipropileno en la resistencia a la compresión y flexión en los morteros, para lo cual se diseñó mortero con adición de microsilice y microfibra de polipropileno para diferentes usos en el campo de ingeniería civil, se elaboraron probetas cubicas (5x5x5 cm) y prismáticas (4x4x16 cm) para determinar el comportamiento mecánico a la edad de 7, 14 y 28 días, se eligió las proporciones de mortero 1:4, 1:5 y 1:6 las cuales se utilizan en diferentes tipos de obras. Para la elaboración de probetas se utilizó agregado fino de la cantera “Roca Fuerte” del rio Chonta ubicada en el distrito de Baños del Inca, cemento Pacasmayo tipo I, microsilice “Chema Fume”, microfibra de polipropileno “Chema Fibra Ultrafina” y agua de la misma ciudad universitaria. Se elaboraron probetas de mortero, de cuales 162 fueron para determinar el contenido óptimo de la microsilice y microfibra de polipropileno las mismas que se ensayaron a compresión a los 7 días, y 432 probetas se elaboraron para determinar la resistencia a compresión y flexión a los 7, 14 y 28 para lo cual fueron probetas cubicas y prismáticas respetivamente. Se concluyó que el aumento de la resistencia a compresión y flexión a los 28 días obtenidos del mortero proporción 1:4 es de 7.02% y 5.45% cuando contiene 5% de microsilice y 100 g/m3 microfibra de polipropileno, mortero proporción 1:5 es de 7.08% y 2.90% cuando contiene 5% de microsilice y mortero proporción 1:6 es de 8.51% cuando contiene 5% de microsilice y 5.38% a flexión cuando contiene 5% microsilice y 100 g/m^3 de microfibra de polipropileno con respecto al mortero patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).