Patrón hematológico en pacientes con dengue atendidos en el hospital Gustavo Lanatta Luján, Bagua, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el patrón hematológico en pacientes con dengue atendidos en el hospital Gustavo Lanatta Luján, Bagua, 2023. Metodología: Estudio descriptivo transversal en 111 pacientes con dengue confirmado por prueba de Elisa. Se analizaron las alteraciones hematológicas y características soc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Patrón hematológico Trombocitopenia Leucopenia Hematocrito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el patrón hematológico en pacientes con dengue atendidos en el hospital Gustavo Lanatta Luján, Bagua, 2023. Metodología: Estudio descriptivo transversal en 111 pacientes con dengue confirmado por prueba de Elisa. Se analizaron las alteraciones hematológicas y características sociodemográficas mediante estadística descriptiva. Resultados: El patrón hematológico predominante fue trombocitopenia (74.8%), leucopenia (69.4%) y hematocrito alto (34.2%). No hubo diferencias importantes por género. El grupo etario más afectado fue el de 30 a 45 años (42.3%). Conclusión: La trombocitopenia, leucopenia y hematocrito alto son las alteraciones hematológicas más frecuentes en pacientes con dengue en Bagua. El hemograma es una herramienta valiosa para el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).