La Existencia de la Mala Fe entre los Herederos en el Proceso de Sucesión Intestada

Descripción del Articulo

Dentro del ámbito peruano, tales procesos de sucesión están inmergidos dentro de la rama de los derechos civiles; presentándose en muchas ocasiones de manera irónica, siendo de esta manera que el Código Civil Peruano se encargará de analizar y explicar con más contundencia todas las diversas figuras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Vasquez, Dennis Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sucesión intestada
Derecho sucesorio
Código civil
Herederos
Mala fe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Dentro del ámbito peruano, tales procesos de sucesión están inmergidos dentro de la rama de los derechos civiles; presentándose en muchas ocasiones de manera irónica, siendo de esta manera que el Código Civil Peruano se encargará de analizar y explicar con más contundencia todas las diversas figuras legales y normativas que se predispongan en la orientación, custodia, regulación y desarrollo de las actividades jurídicas entre los heredados patrimoniales. Por lo expuesto, el problema de investigación es, ¿Cuáles son los efectos jurídicos que produce la mala fe entre los herederos en el proceso de sucesión intestada?, con el objetivo general de identificar los efectos jurídicos que produce la mala fe entre los herederos en el proceso de sucesión intestada. Lo mencionado a través del enfoque mixto de tipo propositivo, donde la población fue conformada por abogados civilistas y docentes de derecho de la Universidad Señor de Sipán. En la investigación se concluyó que la actual legislación peruana regula deficientemente los procesos de sucesión intestada, tanto derechos relacionados al proceso de sucesión y como los herederos forzosos se encuentran vulnerados, siendo estos últimos los más afectados al ser excluidos en muchos procesos debido a la mala fe con la que se actúa, buscando tener algún beneficio; trayendo como consecuencia el tener que recurrir a vías judiciales para hacer respetar derechos y evitar que sean transgredidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).