La omisión del heredero forzoso en el proceso de sucesión intestada notarial en Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, surge debido a que, en el proceso de sucesión intestada notarial, se observan diversos casos que se da la omisión de uno más herederos forzosos producto de la conducta maliciosa del que lo solicita, perjudicando de esa manera que se vulnere el derecho a heredar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roldan Vega, Angie Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Omisión del heredero forzoso
Sucesión intestada notarial
Mala fe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación, surge debido a que, en el proceso de sucesión intestada notarial, se observan diversos casos que se da la omisión de uno más herederos forzosos producto de la conducta maliciosa del que lo solicita, perjudicando de esa manera que se vulnere el derecho a heredar que por ley le corresponde a un heredero forzoso. De esta manera, esta investigación tiene como objetivo, determinar si la figura de la omisión del heredero forzoso se puede evitar en el proceso de sucesión intestada notarial; referente a la metodología utilizada para la elaboración del presente trabajo, se aplicó el estudio descriptivo, con enfoque de tipo cualitativo, con un nivel descriptivo y diseño de teoría fundamentada, el escenario de estudio fue Lima Norte – Comas contando con seis participantes; teniendo como resultado que el proceso de sucesión intestada notarial no evita que se dé la omisión del heredero forzoso perjudicando su derecho a heredar lo que por ley le corresponde, y como conclusiones que en el RENIEC de toda persona se consignen los nombres y DNI de los hijos que este ha declarado o reconocido, ayudaría a evitar este tipo de conflictos y aseguraría el derecho del perjudicado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).