La afectación de los herederos forzosos en la sucesión intestada vía notarial, Lima en el periodo 2020 – 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La afectación de los herederos forzosos en la sucesión intestada vía notarial, Lima en el periodo 2020 – 2022” tuvo como objetivo general Analizar si el heredero forzoso se ve perjudicado con la sucesión intestada notarial, Lima en el periodo 2020 – 2022. Asimismo, la inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Ventura, Sara Lavina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herederos forzosos
Sucesión intestada notarial
Derecho sucesorio
Petición de herencia
Derecho a la propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La afectación de los herederos forzosos en la sucesión intestada vía notarial, Lima en el periodo 2020 – 2022” tuvo como objetivo general Analizar si el heredero forzoso se ve perjudicado con la sucesión intestada notarial, Lima en el periodo 2020 – 2022. Asimismo, la investigación presenta un enfoque cualitativo, tipo básico, diseño de teoría fundamentada y nivel descriptivo. El escenario de estudio consto de 7 participantes expertos en asuntos notariales y sucesorios, considerando jueces, notarios y abogados. En cuanto a los participantes, hubo un notario, cuatro jueces y dos abogados. Se empleó como herramienta de recolección de datos la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Se obtuvo como resultado que, si ha sido preterido en la declaración de sucesión intestada de su causante, si hay afectación de sus derechos económicos, porque se le excluye de acceder a la herencia. Se concluyó que los herederos del fallecido u heredero preterido se ven afectados por la sucesión intestada registrada ante notario, siempre y cuando exista omisión de herederos en la sucesión intestada del causante. Esto se debe a que se aprecia que al no ser considerado heredero del causante no sólo afectará los derechos patrimoniales previstos por la ley, sino que también se rescinde económicamente porque es consciente de la urgente necesidad de hacer valer sus derechos a través de procedimientos judiciales, de los tiempos y costas y gastos del procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).