La regulación en el derecho de suceder de los herederos forzosos y la sucesión intestada notarial, Huaral – 2021

Descripción del Articulo

El Derecho sucesorio es parte del derecho privado, donde se establece la forma de heredar y quienes están facultados para recibir la herencia del causante, es de mencionar que se les otorga activos y pasivos. La investigación que se ha desarrollado tiene por objetivo establecer cómo afecta la falta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murillo Buitron, Geraldine Shirley, Otero Silva, Joselin Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herederos forzosos
Sucesión intestada
Derecho sucesorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El Derecho sucesorio es parte del derecho privado, donde se establece la forma de heredar y quienes están facultados para recibir la herencia del causante, es de mencionar que se les otorga activos y pasivos. La investigación que se ha desarrollado tiene por objetivo establecer cómo afecta la falta de regulación del derecho sucesorio de los herederos forzosos y la sucesión intestada notarial, Huaral -2021. La técnica que se empleó fue la entrevista, y como instrumento utilizado fue la guía de entrevista. Es de enfoque cualitativo, puesto que, se busca interpretar los conocimientos de los especialistas recopilados en la recolección de datos, asimismo, realizar la inducción a partir de la exploración de los antecedentes y dando lugar a nuevas teorías. Resulta que, al no tener una regulación completa o específica sobre las peculiaridades, se obtendrán consecuencias negativas sobre la capacidad de ejercicio pleno del derecho sucesorio. Se concluye que, los herederos forzosos se han visto afectados patrimonialmente, por los vacíos legales en la norma, las falencias que se tiene en el derecho sucesorio y la falta de una norma especial que pueda regular en todos los extremos, para el beneficio de los herederos forzosos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).