Relación del marketing de nostalgia con el engagement según la literatura científica
Descripción del Articulo
En el mundo actual la búsqueda de engagement por las marcas se vuelve cada vez más grande por el gran e interminable crecimiento del mercado. Una de las estrategias más populares en los últimos años es el marketing de nostalgia, por eso es importante analizar y entender como esta estrategia se relac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15075 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15075 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing de nostalgia Engagement del consumidor Retrobranding Marketing emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | En el mundo actual la búsqueda de engagement por las marcas se vuelve cada vez más grande por el gran e interminable crecimiento del mercado. Una de las estrategias más populares en los últimos años es el marketing de nostalgia, por eso es importante analizar y entender como esta estrategia se relaciona con el engagement. Con consecuente, en este artículo de supervisión se ha hecho uso del método PRISMA, se buscaron documentos en español e inglés, de los últimos 10 años, en diversas bases de datos como EBSCO, SCOPUS, Redalyc, Google Académico y Science Direct. Gracias a esto se ha podido identificar el impacto en el engagement que tiene el marketing de nostalgia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).