Análisis de los actos de corrección moderados de la Ley 30403 frente al castigo físico y humillante contra la niñez y adolescencia. Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

La tesis titulada “análisis de los actos de corrección moderados de la ley 30403 frente al castigo físico y humillante contra la niñez y adolescencia. Chiclayo 2022”, es una investigación cualitativa cuyo objetivo es determinar qué actos de corrección pueden ser considerados como moderados en relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Gomez, Anderson Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patria potestad
Actos de corrección moderados
Proceso formativo
Castigo físico y humillante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada “análisis de los actos de corrección moderados de la ley 30403 frente al castigo físico y humillante contra la niñez y adolescencia. Chiclayo 2022”, es una investigación cualitativa cuyo objetivo es determinar qué actos de corrección pueden ser considerados como moderados en relación a la ley 30403, Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los niños, niñas y adolescentes. Para la recolección de datos de la información doctrinaria utilizamos el método dogmático; en cuanto a la recopilación de datos de campo utilizamos la técnica de la encuesta, como instrumento para conocer la opinión de la comunidad jurídica. En cuanto a los resultados más importantes, se evidencia que los expertos entrevistados, consideran que una de las facultades del ejercicio de la patria potestad, es el proceso formativo a cargo de los padres, donde se aplican castigos como los actos de corrección, los mismos que según la ley 30403, están prohibidos. El problema de esta norma es que no establece criterios para determinar cuando estamos ante un acto de corrección moderado o una situación de violencia familiar contra menores. Se ha determinado que los actos de corrección son prácticas correctivas que se mantiene actualmente en las familias. Estos actos tienen un nivel de daño diferente a los actos de violencia humillante o maltrato infantil, debido a que se efectúan en las relaciones cotidianas del hogar para evitar ciertas conductas impropias en los menores, considerándose parte de las herramientas que los padres tienen en el proceso formativo de los menores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).