El castigo físico y humillante y sus efectos en la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Pública Inca Pachacutec nivel secundaria distrito de Obas, provincia de Yarowilca departamento de Huánuco 2016
Descripción del Articulo
Para la mayoría de los niños y las niñas en América Latina y el Caribe, las instituciones educativas representa el espacio donde pasan el mayor tiempo de su vida cotidiana. La función central de las instituciones educativas es educar, enriquecer y proteger a sus estudiantes, en un ámbito de respeto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3508 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3508 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Castigo físico y humillante Autoestima Estudiantes Ciencias Sociales |
| Sumario: | Para la mayoría de los niños y las niñas en América Latina y el Caribe, las instituciones educativas representa el espacio donde pasan el mayor tiempo de su vida cotidiana. La función central de las instituciones educativas es educar, enriquecer y proteger a sus estudiantes, en un ámbito de respeto y ejercicio de los derechos de todos. Sin embargo, aún hay instituciones educativas, donde se registran dinámicas que vulneran los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño. Por ejemplo, se siguen reportando casos de castigos físicos, corporales y psicológicos. Todos los niños que sufren algún tipo de maltrato, tendrán múltiples problemas en su desarrollo evolutivo y déficit emocionales, por ello la importancia de poder detectar a tiempo algún tipo de maltrato y buscar de inmediato una ayuda profesional. Vivimos en un mundo en el que predomina la violencia. Y no debería extrañarnos que su dominio se inicie en la familia, pues es ahí donde empieza a manifestarse. La mayor parte de las agresiones graves a los niños se da precisamente en el hogar y esto da lugar a que dicho problema del maltrato a los niños se encuentre en personas y circunstancias casi o totalmente fuera de control, este tema se relaciona con el malinterpretado derecho de corrección y de una u otra manera todos debemos hacernos responsables para no seguir incubando en la sociedad ese fenómeno tan desastroso y responsable de diversas anomalías en la misma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).