Limitaciones al ejercicio de la patria potestad en la ley 30403 ante el derecho al libre desarrollo de la personalidad del menor, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
El actual estudio denominado “Limitaciones al ejercicio de la patria potestad en la ley 30403 ante el derecho al libre desarrollo de la personalidad del menor, Arequipa 2017”, se destina a analizar porque la restricción de la corrección por parte de los padres establecida en la nueva ley materia de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15384 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patria Potestad Menores de edad Libre desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El actual estudio denominado “Limitaciones al ejercicio de la patria potestad en la ley 30403 ante el derecho al libre desarrollo de la personalidad del menor, Arequipa 2017”, se destina a analizar porque la restricción de la corrección por parte de los padres establecida en la nueva ley materia de investigación, nos lleva al desafío de que el Estado, debe promover otras políticas públicas que permitan a los progenitores brindar una buena educación y desarrollo integral hacia sus hijos basándose en el derecho al buen trato que poseen los menores de edad, no afectando su derecho al libre desarrollo y proporcionando la calidad de vida que merecen. En este sentido, es necesario examinar los alcances de los medios normativos y materiales con que se cuenta, es así que el presente estudio se encuentra compuesto por cinco capítulos. De igual manera, es de suma relevancia el análisis de la Ley N° 30403 y las definiciones de la patria potestad y el libre desarrollo de la personalidad del menor. Por otro lado, el principio de interés superior del niño, niña y adolescente es de suma importancia para efectuar el desarrollo integral y la calidad de vida del hijo no emancipado, considerando las facultades manifestadas en la patria potestad otorgada por ley hacia los progenitores y la importancia de los derechos y deberes del niño, protegiendo y garantizando la plena vigencia de sus bienes jurídicos protegidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).