Actitudes hacia el amor y estilos de comunicación como predictores de violencia de pareja en estudiantes universitarios de Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si las actitudes hacia el amor y los estilos de comunicación influyen significativamente sobre la percepción de violencia de pareja en estudiantes de una universidad privada de Chiclayo, 2024. La investigación utilizo un enfoque cuantitativo y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16581 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/16581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes hacia el amor Estilos de comunicación Violencia de pareja Estudiantes universitarios Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si las actitudes hacia el amor y los estilos de comunicación influyen significativamente sobre la percepción de violencia de pareja en estudiantes de una universidad privada de Chiclayo, 2024. La investigación utilizo un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, de corte trasversal. La muestra fue de 380 estudiantes universitarios de ambos sexos, de 17 a 27 años, de la facultad de derecho y humanidades, de la escuela de Derecho. Para la recolección de datos se utilizó la escala de Actitudes hacia el amor, Cuestionario De Aserción En La Pareja Aspa Forma A y Escala de Violencia en la Relación de Pareja en Jóvenes (E.V.R.P. - J.), para el análisis estadístico se utilizó el software SPSS versión 26.0. Los resultados evidencian una correlación directa muy baja entre actitud hacia el amor y percepción de violencia de pareja (r = 141, p-006). Así mismo se observa una correlación directa de magnitud baja (r = 292, p-001) entre estilos de comunicación y percepción de violencia de pareja. Se concluye que las actitudes hacia el amor y los estilos de comunicación son predictores significativos de la percepción de la violencia de pareja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).