Niveles de amor romántico en parejas de una Universidad Privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo descriptivo simple, con diseño no experimental de corte transeccional. El objetivo fue determinar el nivel de amor en parejas de una universidad privada de Lima Metropolitana según la teoría de Sternberg (1986). Se administró la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amor Jóvenes Parejas Universitarios Love Youth Couples University |
Sumario: | La presente investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo descriptivo simple, con diseño no experimental de corte transeccional. El objetivo fue determinar el nivel de amor en parejas de una universidad privada de Lima Metropolitana según la teoría de Sternberg (1986). Se administró la escala de Sternberg adaptada al contexto peruano (Ventura-León & Caycho, 2016) que mide tres dimensiones: intimidad, pasión y compromiso. La muestra estuvo conformada por 68 estudiantes universitarios, seleccionada por muestreo intencional, de tipo no probabilístico; la misma que estuvo compuesta por 34 parejas heterosexuales, cuyas edades oscilaron 20 a 40 años (Media = 24 años; DE = 4.107). Los resultados revelan la presencia de niveles moderados de amor, asimismo se identificó un similar nivel en cada uno de los componentes (intimidad, pasión y compromiso), en cuanto al tipo de relación son los enamorados los que ostentan un mayor nivel de amor y las parejas con mediano tiempo de relación se ubican en la misma categoría |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).