Estilos de amor y violencia en la pareja en mujeres jóvenes del distrito de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre estilos de amor y violencia en la pareja en mujeres jóvenes del distrito de Villa El Salvador. El tipo de investigación fue correlacional de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 256 mujeres jóvenes, con un m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de amor Violencia en la pareja Mujeres jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre estilos de amor y violencia en la pareja en mujeres jóvenes del distrito de Villa El Salvador. El tipo de investigación fue correlacional de diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 256 mujeres jóvenes, con un muestreo no probabilístico. Los instrumentos empleados fueron la escala de estilos de amor de Hendrick y Hendrick (1986) adaptada por Hospinal (2020) y la escala de violencia en la pareja de Arroyo y Riquez (2020) construido y validado en el contexto peruano. Los resultados destacaron una correlación significativa entre estilos de amor y violencia en la pareja con un tamaño de efecto de importancia mediana (p < .01, V > .15). También se encontró una relación significativa entre estilos de amor y violencia en la pareja según estado civil con una significancia práctica de importancia grande para las mujeres solteras (p < .01, V > .25) y de una importancia mediana para las mujeres casadas y convivientes (V > .25). Asimismo, se hallaron correlaciones significativas entre las variables de estudio según grado de instrucción, así para las mujeres con nivel secundaria completa y superior incompleta se presentó con una importancia grande (V > .25). Finalmente se encontró que el estilo de amor predominante en las mujeres jóvenes del estudio fue el estilo eros o amor romántico, y el 85.2% de éstas presentaron un nivel promedio y alto de violencia en la pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).