Diferencia entre los estilos de crianza en una zona rural y una zona urbana en adolescentes
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo identificar la diferencia entre los estilos de crianza en una zona rural y una zona urbana en adolescentes, teniendo como esquema un diseño descriptivo comparativo, para lo cual se contó con una muestra de 100 estudiantes por cada institución educativa d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Zona urbana Zona rural Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo identificar la diferencia entre los estilos de crianza en una zona rural y una zona urbana en adolescentes, teniendo como esquema un diseño descriptivo comparativo, para lo cual se contó con una muestra de 100 estudiantes por cada institución educativa de diferente área (Chiclayo-Urbana y Cajamarca-Rural), a quienes se aplicó Escala de Estilos de Crianza (EEC, Steinberg, 1981), obteniendo como resultado que existe diferencia significativa entre las medias de los estilos de crianza según el área al que pertenecen las instituciones educativas, además existe diferencia significativa entre todos los estilos de crianza en estudiantes varones de Instituciones Educativas de diferentes áreas; además en lo que respecta a mujeres, se observa diferencia altamente significativa en los estilos indulgente y democrático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).