Aprovechamiento del reciclado de caucho para mejorar la durabilidad del pavimento flexible
Descripción del Articulo
El uso de caucho reciclado en la construcción de pavimentos flexibles ha ganado relevancia internacional y en Perú, destacando su potencial para mejorar la durabilidad y resistencia de las carreteras. El objetivo principal es evaluar cómo la adición de caucho reciclado puede optimizar las propiedade...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caucho reciclado Pavimento flexible Sostenibilidad Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El uso de caucho reciclado en la construcción de pavimentos flexibles ha ganado relevancia internacional y en Perú, destacando su potencial para mejorar la durabilidad y resistencia de las carreteras. El objetivo principal es evaluar cómo la adición de caucho reciclado puede optimizar las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas, reduciendo costos y promoviendo la sostenibilidad en la infraestructura vial. La discusión revela que el caucho reciclado incrementa la resistencia del pavimento a grietas, deformaciones y altas temperaturas, además de reducir la necesidad de mantenimiento. Sin embargo, se subraya la importancia de realizar más investigaciones para perfeccionar la proporción de caucho en las mezclas y garantizar su rendimiento en diversas condiciones ambientales. En conclusión, la inclusión de caucho reciclado en pavimentos flexibles se presenta como una alternativa viable y rentable, con beneficios tanto económicos como ambientales, alineándose con los objetivos globales de desarrollo sostenible. A pesar de los avances observados, es crucial continuar optimizando este enfoque y fomentar políticas que respalden el uso de materiales reciclados en la construcción vial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).