Convivencia - disciplina en el aula en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal y privada – Tumán

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de convivencia-disciplina en el aula en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal y privada-Tumán. La metodología de estudio fue descriptivo-comparativo, cuya población muestral estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Chavil, Rosa Mercedes, Vera Tolentino, Jessica Iris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/1255
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Convivencia
Disciplina
Aprender a vivir juntos
Alerta al docente.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de convivencia-disciplina en el aula en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal y privada-Tumán. La metodología de estudio fue descriptivo-comparativo, cuya población muestral estuvo conformada por 237 estudiantes de ambos sexos de una institución educativa estatal y privada del distrito de Tumán. El instrumento utilizado en dicha investigación fue, el Cuestionario de Convivencia/Disciplina en el aula (CDA-P/S/U). Para la contrastación de los resultados se empleó la prueba estadística Chi-cuadrado de Pearson en variable nominal; encontrándose que existe diferencia significativa entre la variable mencionada (p < 0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).